07 diciembre 2023
ACTUALIZADO 21:47
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Vídeos
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El CEIP Maestro Juan de Ávila de Pedro Muñoz se estrena en el programa Erasmus Plus con su primer viaje de intercambio a Kadirli (Turquía)

qqqqqqerasmusplusturquiarecepciongobernador
Los pedroteños fueron recibidos por el alcalde, el gobernador y demás autoridades civiles
Lanza / PEDRO MUÑOZ
El Colegio Público de Educación Infantil y Primaria “Maestro Juan de Ávila” de la localidad de La Mancha ciudadrealeña de Pedro Muñoz, se ha estrenado este mes de noviembre en el Programa Erasmus Plus “4c’s learning 4 tomorrow” con un viaje de intercambio a la ciudad turca de Kadirli, que tuvo lugar entre el 10 y el 16 de noviembre pasados.

A este primer encuentro de intercambio del programa europeo en representación del colegio pedroteño, viajaron la directora, Montserrat Muñoz y la coordinadora del proyecto, Matea Muñoz, que fueron recibidos por  los representantes turcos del colegio de Educación Primaria Asagi Ciyanli Sehit Ahmet Birkac de la citada población situada al sur de Turquía.

qqqqviajeerasmusplusturquiabienvenidapuertacolegioturco
Bienvenida en la puerta del colegio turco

Allí se reunieron junto con los representantes de los otros países miembros (Turquía, Finlandia, Lituania, Italia, Portugal) para coordinar las actividades del Proyecto Erasmus+ “4Cs Learning 4 Tomorrow”, cuyo trabajo fundamental fue el de una primera toma de contacto para conocerse los coordinadores de los centros educativos de los seis países participantes, un intercambio de metodologías didácticas y la elección del logo de este proyecto que regirá durante este curso y el siguiente, y que, elaborado por los alumnos de los seis centros que conforman el proyecto, ganó el que presentó Italia.

Entre el resto de actividades que realizaron todos esos días, además de ser recibidos por alcalde, gobernador y demás autoridades civiles, la visita a varias mezquitas, el viaje a la ciudad de Hatay, que, como Toledo, aglutina las diferentes culturas que han pasado a lo largo de la historia por esta región, tales como la cristiana, la judía, la armenia, la árabe y la musulmana.

qqqviajeerasmusplusvisitaatarso
Visita a Tarso

Bajo el título que ostenta de “Ciudad de la Tolerancia”, la primera evidencia de un asentamiento en Hatay, se recoge en el Epipaleolítico (40.000-9.000 aC) y puede verse en las cuevas que contemplaron en Samandağ-Çevlik, Antakya-Şenköy y Yayladağ-Üçağızlı. Y es que esta ciudad en el límite con Siria, a partir del 9.000 aC, fue controlada sucesivamente por Acadios, Hurrianos, Hititas, Asirios, Persas, Macedonios, Romanos, Árabes, Bizantinos, Cruzados, Mamelucos y Otomanos.

El segundo día estuvo dedicado al trabajo y la visita turística a Kadirli para visitar su museo o conocer las distintas tradiciones artísticas como el de pintura “Art de Ebru” no fue hasta el jueves 14 de noviembre. Y el viernes 15, penúltimo día antes de la vuelta, se dedicó a visitar, como no podía ser de otra manera, la ciudad de Tarso, la que vio nacer al afamado mártir cristiano y primer discípulo fundador de diferentes iglesias, San Pablo, cuyos restos se veneran en Roma.

qqqerasmusplusturquiajornadaderecepcioncolegiokadirli
Jornada de recepción

Ciudad bíblica consagrada por el ya citado santo que fundó la Iglesia de su mismo nombre, que desde el siglo XI es catedral, a orillas del Mediterráneo, también conserva monumentos testigo de su gran pasado, y que hicieron las delicias de los Erasmus, tales como la puerta de Cleopatra, el puente de Justiniano, construido por este emperador romano, y la cueva Eshab-i Kahf o Cueva de los Siete Durmientes, antigua leyenda oriental inclusive referencia coránica, que simboliza la resistencia contra las persecuciones, así como su gran mezquita del siglo XVI

Valoraciones

Para la coordinadora del Proyecto Eramus plus “4c’s learning 4 tomorrow”, Matea Muñoz, “el viaje no ha podido ser más satisfactorio por lo que significa de experiencia personal, al visitar otras culturas, y por supuesto profesional, ya que el intercambio de metodologías entre los seis centros de los seis países es muy alentador para las expectativas que hemos puesto en este programa”.

qqq erasmusplusturquiarecepcionayuntamientokadirli
Recpeción en el Ayuntamiento de Kadirli

La directora por su parte, Montserrat Muñoz, se sintió muy “honrada” en una región turca que “nos acogió como si fuésemos de los suyos, algo que me llamó poderosamente la atención. Por delante nos queda mucho más trabajo y muchas más experiencias únicas, que vendrán a fortalecer los recursos para el aprendizaje de alumnos y profesores del Colegio Público Maestro Juan de Ávila de Pedro Muñoz”.

El Proyecto Eramus plus “4c’s learning 4 tomorrow”, se basa en alianzas estratégicas para escuelas de Educación Primaria, persiguiendo en el período 2019-2021 y unir centros educativos de Finlandia, Italia, Lituania, Portugal, España y Turquía. “Es un proyecto, aseguraba la coordinadora del centro manchego, centrado en la cooperación y el intercambio de buenas prácticas entre escuelas”.

qqqerasmusplusturquiavisitaiglesiadesanpedro
Visita a la Iglesia de San Pedro

“El objetivo principal del proyecto, indicaba Matea Muñoz, es promover las 4Cs (pensamiento crítico, creatividad, colaboración y comunicación) en las aulas combinando las habilidades del siglo XXI y el aprendizaje basado en proyectos. El objetivo de este programa que se desarrollará durante este curso y el siguiente, es crear actividades de aprendizaje divertidas, atractivas, inmersas y experimentales para parejas, grupos e individuos de manera multidisciplinaria para reforzar el plan de estudios. Como en todo proyecto Eramus Plus, la colaboración entre todos los colegios participantes es una prioridad (tanto en el aula como a nivel internacional), la motivación de aprendizaje, la resolución de conflictos y el pensamiento creativo. A través de experiencias colaborativas, los alumnos y los maestros aprenderán a planificar colectivamente, trabajando hacia un objetivo común, reconociendo y navegando las diferencias individuales en habilidades y actitudes”.

Noticias relacionadas:

 J
Lanza
Imagen del proyecto realizado
 Lanza
 Lanza
 Lanza
Cerrar