Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El maestro, pintor y escritor Domingo Cipriano, reconocido como ‘Pedroteño Ilustre’ por una vida dedicada a La Mancha

WhatsApp Image 2021 10 05 at 12.57.34
Lanza / PEDRO MUÑOZ
Cipriano Salvador fue condenado a muerte, aunque conmutaron su pena a 30 años de trabajos forzados en los penales más duros de España

El maestro, pintor y escritor D. Domingo Cipriano Salvador Gijón ha sido reconocido como Pedroteño ilustre por una vida dedicada a La Mancha, y su compromiso con el desarrollo de la comarca.

En un ejercicio de memoria histórica con uno de sus hijos más ilustres, Domingo Cipriano Salvador Gijón (Pedro Muñoz, 1894-Toro, 1975). El gobierno local llevó este nombramiento al pleno municipal para sacar su nombre y su legado del olvido.

Domingo Cipriano fue un idealista intelectual, un visionario que hace un siglo quiso tumbar los gigantes de La Mancha (el desempleo y la despoblación) a través de la cultura.

Siempre con “El Quijote” como brújula, dedicó su vida y su trabajo literario y pictórico a transformar la realidad de nuestra tierra en beneficio de los “Sanchos” y “Alonsos Quijanos” que la poblamos, ya sea demandando una industrialización que generase empleos de calidad en nuestros pueblos, ya sea diseñando y promocionando un modelo de turismo cultural y sostenible con la obra cervantina como hilo conductor.

El reconocimiento a su trabajo por parte de intelectuales de la talla de Juan Alcaide, Sánchez-Albornoz, Rivas Cherif o López de Haro fue borrado durante la dictadura, aunque se mantuvo durante décadas en EEUU. Acusado injustamente por el franquismo de hacer desaparecer un cuadro de Yáñez de la Almedina —hoy sabemos que lo salvó de ser quemado y que cuelga desde hace 80 años en uno de nuestros museos más importantes del mundo, el Museo del Prado—, de nada sirvieron los testimonios de religiosos y personas de todas las ideologías a las que protegió durante la guerra civil.

Cipriano Salvador fue condenado a muerte, aunque conmutaron su pena a 30 años de trabajos forzados en los penales más duros de España. Aun así, siguió fiel a su trabajo y organizó talleres artísticos para los presos. En 1946 salió de prisión en libertad condicional, pero condenado al destierro de La Mancha.

Coincidiendo con el centenario de la publicación de su obra más importante, ‘Es Don Quijote el que guía, le acompañamos en su vuelta a casa’, distinguiéndole como PEDROTEÑO ILUSTRE.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cartel 10K Pedro Muñoz 2023 / Foto: Circuito Carreras CR
 Lanza
 Lanza
 PSOE
 Psoe CR
Cerrar