Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Exitoso segundo encuentro del Programa Erasmus Plus del CEIP Maestro Juan de Ávila de Pedro Muñoz en Italia

recepcióncolegioacentoalumnos
Lanza / PEDRO MUÑOZ
Esta vez fueron siete alumnos de quinto y sexto de Educación Primaria, junto con la profesora de inglés y el de Educación Física a los que les tocó esta segunda salida de este programa de intercambio europeo.

Este mes de febrero ha tenido un significado especial para el Colegio de Educación Infantil y Primaria “Maestro Juan de Ávila” de la localidad de Pedro Muñoz, un mes en el que se ha realizado el segundo encuentro del Programa Erasmus Plus “4cs learning 4 tomorrow” que ha tenido lugar en la ciudad italiana de Cento (provincia de Ferrara), situada en el norte de la península de Italia, muy cerca de Módena, en la región de Emilia Romaña.

Esta vez fueron siete alumnos de quinto y sexto de Educación Primaria, junto con la profesora de inglés, Cristina Marín, y el de Educación Física, Pedro José Martínez López, a los que les tocó esta segunda salida de este programa de intercambio europeo, que el centro pedroteño disfruta desde septiembre del 2019, y en el que se estrenaron el pasado mes de noviembre en Turquía.

A diferencia de lo que pasó en tierras turcas, los pedroteños fueron acogidos por familias italianas, que serán correspondidas en Pedro Muñoz cuando vengan a España en marzo de 2021. Este fue uno de los encuentros programados que tendrá su continuidad del 15 al 21 de abril próximos en Madeira (Portugal), última movilidad de este curso académico al que sólo viajaran profesores para organizar las actividades de los siguientes encuentros del curso académico 2020-2021.

El objetivo principal de este proyecto es promover las 4Cs (pensamiento crítico, creatividad, colaboración y comunicación) en las aulas combinando las habilidades del siglo XXI y el aprendizaje basado en proyectos en la colaboración entre los diferentes países.

Respecto de la reunión que tuvo lugar en Cento (Ferrara), Italia, del 5 al 11 de este mes de febrero, fue organizada por el Istituto Comprensivo 2 Giovanni Pascoli de esta bella ciudad italiana bajo el lema “Mano a mano para llegar con las 4cs al futuro”, y, como ocurrió en Turquía, acudieron alumnos y profesores de todos los centros que componen este programa Erasmus Plus: Italia, España, Turquía, Portugal, Finlandia y Lituania.

Esta visita tuvo un carácter especial por las fiestas del Carnaval, al ser Cento, situado muy cerca de Venecia, y, toda esta región, el centro de Europa de las fiestas carnavalescas. Por este motivo, esta región al sur de los Alpes, vive intensamente estas fechas con una intensa programación, que se extiende a lo largo de todo el mes de febrero, de lo cual todos fueron partícipes en diferentes momentos de trabajo durante esos días

Con el Carnaval como protagonista, el arte del Barroco y Venecia

La primera jornada fue de recepción oficial a todos los participantes en la escuela italiana, tras la cual, los estudiantes participaron en el taller “Hackthon para el futuro: la agenda 2030”. A partir de cuentos, los alumnos construyeron personajes y escenarios utilizando materiales de desecho, promoviendo así la creatividad y fomentando el reciclaje.

Después del almuerzo, mientras se realizaba el encuentro de trabajo entre maestros, los estudiantes hicieron vídeos cortos usando la técnica de «stop motion» con los materiales utilizados durante la mañana. Esta actividad permitió el trabajo colaborativo entre los diversos socios y sirvió como aproximación y primer contacto entre niños de diferentes nacionalidades.

Al final de la tarde, todos dieron un paseo por las calles históricas de la ciudad de Cento, donde pudieron admirar los magníficos edificios, la hospitalidad de sus gentes y la vida cotidiana de la ciudad.

El segundo día, tocó visita a la escuela en Penzale donde, durante la mañana, los estudiantes hicieron una máscara de carnaval que está iluminada por circuitos eléctricos. Fue una actividad muy divertida que reunió a estudiantes y profesores de diferentes países.

Tras la comida, todo el grupo visitó la exposición “Emozione Barocca. Il Guercino a Cento”en la Pinacoteca de San Lorenzo – Rocca di Cento. A través de las explicaciones de la guía de la exposición, todos aprendieron las bondades del genio que fue este pintor del siglo XVI, nacido en esta ciudad. Luego, los estudiantes y los maestros fueron al castillo de Rocca, donde los alumnos participaron en un taller que simulaba el trabajo de Guercino, utilizando óleo sobre lienzo.

La cena fue otro momento de convivencia. Celebrada en la escuela Penzale, fue ofrecida con simpatía por los padres de los estudiantes anfitriones. Al final de la noche, fue posible ver el gran espectáculo musical en el Teatro Pandurera, protagonizado por los estudiantes de Istituto Comprensivo 2.

La tercera jornada fue para visitar toda una institución histórica como es la “Partecipanza Agraria” de Cento, casi un museo que habla de esta antigua forma de organización colectiva de la tierra y que todavía está en uso hoy en día. Tras la magnífica recepción por los miembros de esa asociación, la visita concluyó con una exhibición de danzas históricas que recuerdan mucho a las españolas.

Durante la tarde, se visitó el mítico Museo Ferrari, en Maranello, lugar que no podía faltar en la agenda para auscultar la historia de esta icónica marca de automóviles contemplando de cerca algunos de los hitos actuales y anteriores del automóvil. Antes de la deliciosa cena tradicional italiana, todos se acercaron a Acetaia y Dispensa Leonardi, cerca de Módena, donde degustaron una cata del maravilloso vinagre balsámico, famoso en el mundo entero.

El cuarto día, por la mañana, estudiantes de Portugal y Turquía visitaron el centro de Cento y participaron en las actividades que tuvieron lugar allí en preparación para el desfile de carnaval, cuyos orígenes se remontan al siglo XVI. Incluso tuvieron la oportunidad de hacer una pequeña aparición en vivo en una transmisión de la televisión local.

Durante la tarde, todos los socios vieron el magnífico Desfile de Carnaval. Fue un espectáculo con mucho color, animación y carrozas espectaculares. Este desfile fue el primero de los cinco que se repiten todos los domingos durante la temporada de Carnaval y que llena las calles históricas de Cento, dejando a todos asombrados.

El último día tocó la hermosa y renacentista ciudad de Venecia, que aparte de andar por sus callejuelas, plazas y canales, concluyó con un viaje en góndola y una visita a la magnífica Basílica de Santa Maria Gloriosa dei Frari que contiene ocho siglos de arte para terminar en la imponente Plaza de San Marcos.

Y este fue el broche de oro a este segundo Meeting del Programa de Erasmus Plus “4cs learning 4 tomorrow” al que asistieron todos los centros socios de los seis países que forman parte del mismo, y en el que esta vez tocó el turno a un selecto grupo de alumnos y profesores en representación del CEIP Maestro Juan de Ávila de Pedro Muñoz (C. Real).

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Estudiantes durante la prueba de acceso a la universidad PAU / Clara Manzano
 Clara Manzano
Se volvió a mostrar el valor pedagógico del teatro
Emiliano García-Page en la inauguración de la escuela infantil de Yuncler / JCCM
Don Escolástico con sus alumnos
Resaltó la aprobación de subvenciones para material a 19 centros de cara a la implantación de los Proyectos de Innovación Educativa
Cerrar