Noemí Velasco
Puertollano
Disfraces de sandia de goma espuma, gorros de gnomo, pelos de Cruella de Bill alborotados y espadas de romanos, además de botones gigantes de payaso, chaquetas de cuero inspiradas en John Travolta, fajines rojos de San Fermín y muchísimas máscaras, antifaces y trajes pomposos llenos de brillantina para dar la bienvenida el Carnaval. Después de meses de dar rienda suelta a la imaginación y de tardes de costura y mucho cante, los puertollanenses llenaron ayer las calles de la ciudad minera para saludar como cada año al Carnaval con los disfraces más originales y llamativos acompañados de las chirigotas más críticas y picantes.
Tras una mañana en la que los niños hicieron un espectacular desfile lleno de colorido, alegría y desparpajo, la mascarona del Carnaval de Puertollano 2012, Mari Rosado Leo, dio el pistoletazo de salida a la fiesta con el tradicional pregón en la Concha de la Música a las cinco y media de la tarde, acompañada por la concejala de Festejos de la ciudad, Ana Muñoz, que se convirtió en una valiente mosquetera para la ocasión, y del concejal de Medio Ambiente, Luis Miguel Ortiz, que bendijo el Carnaval como obispo, además de Benjamin Hernández como maestro de ceremonias. Vestida de una dama que brilló llena de lentejuelas, Mari Rosado animó a los puertollanenses a recuperar algunos de los grupos carnavaleros del pasado y a “sacar la ropa de los armarios para que no se apolille” y así participar en las fiestas.
El DBC##1VotijanoDBC##1 de Cohete Sport, los rocieros de Los Chilis, los DBC##1payasos a lo locoDBC##1 de los Centros de Mayores 1 y 2 de Puertollano, la civilización oriental de Aldabón, las atrevidas doncellas de la charanga Tatun Tatun y los troyanos de los Sueños del Arte, además de las peñas Alboroto, Agítase antes de Entrar, Vaya Trola, Los prorrascazos y el grupo de Fraternidad participaron antes del pregón en un pasacalles que recorrió el centro de la ciudad y pasó por la casa del carnavalero DBC##1JositoDBC##1. Animados por trompetas y tambores, además de sambas, bulerías y del mítico DBC##1Carnaval CarnavalDBC##1, abejas, obispos, salvajes y un gran número de payasos despertaron el DBC##1gusanilloDBC##1 del Carnaval y animaron a los puertollanenses con una sonrisa gigante ha tomar la “pastilla de la máscara” para olvidar las tristezas de la crisis y divertirse durante una semana repleta de Carnaval.