Más de un centenar de vecinos de Corral de Calatrava han peregrinado este fin de semana a Sevilla por el Jubileo de la Esperanza, en una excursión organizada por la Hermandad de Nuestra Señora de la Paz de la localidad, con la colaboración del Ayuntamiento.
Dos autobuses salieron el sábado desde Corral de Calatrava en dirección a la capital andaluza. Los peregrinos llegaron a las diez y media. Una hora más tarde, se celebró la misa jubilar en la histórica Capilla de los Marineros, sede de la Esperanza de Triana.
El acto litúrgico estuvo marcado por el fervor y la emoción y culmino con un “fraternal intercambio de obsequios” entre la Hermandad de Nuestra Señora de la Paz de Corral de Calatrava y la Hermandad y Archicofradía de Nazarenos del Santísimo Sacramento, de la Pura y Limpia Concepción de la Santísima Virgen María, Santísimo Cristo de las Tres Caídas, Nuestra Señora de la Esperanza y San Juan Evangelista, informa el Ayuntamiento en un comunicado.
Santiago Bastante, el concejal de Festejos, también viajó con el grupo a Sevilla y califica la peregrinación de “rotundo éxito”, “un privilegio poder compartir la devoción junto a más de un centenar de vecinos de Corral de Calatrava en Sevilla”. Santiago ha detallado que “se ha aprovechado la expedición para entregar un ramo de flores a la Virgen de la Esperanza de Triana en nombre del Ayuntamiento de Corral de Calatrava y todos sus vecinos y vecinas” y ha agradecido y alabado “la extraordinaria labor que desempeña siempre la Hermandad de la Virgen de la Paz de Corral de Calatrava, haciendo posible que podamos disfrutar de estas vivencias”.
El museo de la Esperanza de Triana
La expedición también visitó el museo de la Hermandad de la Esperanza de Triana y admiró el rico patrimonio devocional de la cofradía. Posteriormente, dispusieron de tiempo libre para recorrer y disfrutar de la ciudad hispalense.
Por la tarde la expedición continuó su itinerario espiritual con un recorrido por algunos de los templos más emblemáticos de Sevilla: la basílica de Jesús del Gran Poder, el convento de las Carmelitas Descalzas y, finalmente, la Basílica de Santa María de la Esperanza Macarena.
La jornada concluyó en los alrededores de la Torre del Oro, donde los autobuses recogieron a los peregrinos para emprender el viaje de regreso a Corral de Calatrava.