Si las jornadas de recreación histórica Montiel Medieval son lo que son se debe a la asociación Encomienda de Montiel, un grupo de vecinos y personas vinculadas a la población que se han especializado en la recreación histórica de los acontecimientos del 23 de marzo de 1369 en esta villa de la Orden de Santiago de la provincia de Ciudad Real los últimos veinte años.
“Desde el minuto uno estamos en la organización, cuando esto empezó a tomar importancia tuvimos que contar necesariamente con la ayuda de la Corporación municipal que ahora codirigen con nosotros”, cuenta Antonio Gallego, presidente de la Encomienda de Daimiel.
«Se puede disfrutar aunque llueva»
De la edición 2025, que no se ha suspendido, solo que ha alterado el lugar de las representaciones y recreaciones, asegura que “aunque llueva se puede disfrutar igual, porque el trabajo está hecho”.

400 personas involucradas
Estas jornadas involucran a unas cuatrocientas personas, incluido alumnado de los colegios, en una localidad de algo más de 1.200 habitantes. “Solo en el teatro hay un centenar de personas, entre actores y técnicos, y en el resto de creaciones, seis, unas treinta o cuarenta personas”.
“La Encomienda hace desde los guiones hasta la interpretación de los pasajes importantes, recreación de batallas, etc. Esto ha ido evolucionando y mejorando”, apostilla Emilio Pacheco, fundador y actual director del grupo de teatro de la asociación.

Pasacalles con la Banda de Gaitas de Castilla-La Mancha
Al Montiel Medieval le queda otra intensa jornada de actividades este domingo. La villa se despierta al son de las gaitas de la Banda de Gaitas de Castilla-La Mancha, de Valdepeñas, que este sábado le han puesto ambientación norteña a todos los actos, acorde con la lluvia, el frío y la ventisca.
A lo largo de la mañana del domingo habrá carrera de fondo hasta subir al castillo de la Estrella, visita guiada y VIII Encuentro de Poetas (en la plaza del Ayuntamiento, si se puede), además de taller de tiro con arco, representación teatral ‘Las dos reinas’ del grupo de teatro Talavera de la Reina.
Además habrá desfile, batalla de los fieles al rey depuesto hasta el monolito de Pedro I, ofrenda con corona de laurel al rey don Pedro y exaltación del rey Enrique II Trastámara. También figura un espectáculo de cetrería, en el atrio de la Iglesia y actividad gastronómica. Todo con un enorme mercadillo de medieval en las calles del centro del pueblo digno de visitar que está abierto hasta las nueve de la noche.