• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Piden ayudas para la berenjena de Almagro por su riesgo de erosión genética

Piden ayudas para la berenjena de Almagro por su riesgo de erosión genética
Carlos Muñoz de Luna
El gerente de la IGP, Ángel Castro, ha explicado que existe un gran riesgo de que la "menor productividad económica" que supone cultivar esta variedad de berenjena pueda llevar a los agricultores a optar por cultivar otras variedades más rentables que se encuentran en el mercado

ANÍBAL B.C.
CIUDAD REAL

La Indicación Geográfica Protegida (IGP) de la Berenjena de Almagro va a pedir al Gobierno regional que contemple en el nuevo Programa de Desarrollo Rural (PDR) ayudas para luchar contra el riesgo de erosión genética que amenaza el futuro cultivo de esta hortaliza.

El gerente de la IGP, Ángel Castro, ha explicado que existe un gran riesgo de que la «menor productividad económica» que supone cultivar esta variedad de berenjena pueda llevar a los agricultores a optar por cultivar otras variedades más rentables que se encuentran en el mercado.

En consecuencia, ha explicado, existe el riesgo de hibridación de la variedad autóctona que se cultiva en el Campo de Calatrava con otras variedades cercanas como las que se cultivan en Andalucía.

Para la IGP, la única forma de evitar que algunos agricultores opten por cultivar una variedad de berenjena diferente a la autóctona es que cuenten con ayudas que hagan más rentable sus explotaciones.

Estas ayudas, ha señalado Ángel Castro, podrían llegar a través del nuevo Programa de Desarrollo Rural con ayudas específicamente destinadas a proteger los cultivos con riesgo de erosión genética.

En el caso de la berenjena de Almagro, ha dicho, «es evidente que existe un grave riesgo de que la variedad autóctona pueda acabar mezclándose con otras que se puedan llegar a plantar en la comarca».

Esto es así, ha explicado, porque existe una demanda de producto importante por los productores de encurtidos de berenjenas que no se llega a atender con la producción actual.

Si el cultivo de la variedad autóctona cuenta con ayudas del Programa de Desarrollo Rural, ha reflexionado Castro, «podría ser lo suficientemente rentable para que los agricultores no sólo sigan cultivando esta variedad, sino que se podría favorecer el incremento de la producción hasta cubrir la demanda que actualmente tienen los productores que destinan este fruto exclusivamente al enlatado de encurtidos».

Ángel Castro ha insistido en asegurar que, de este modo, se estaría protegiendo «la degeneración de esta variedad».

Además, ha indicado, se podría producir otro efecto positivo para este cultivo, que sería favorecer la llegada de nuevos agricultores que optaran por poner en marcha nuevas explotaciones agrarias.

En la actualidad, ha recordado, el cultivo de la berenjena «DeAlmagro» prácticamente depende de agricultores mayores, algo que podría cambiar «si las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) llegan para este cultivo y para los agricultores más jóvenes».

La IGP «Berenjena de Almagro» está inmersa en la campaña de recolección de berenjena de la especie «Solanum Melongena», variedad «DeAlmagro», que este año puede superar los 1,8 millones de kilos.

En la actualidad, la zona geográfica de producción, elaboración y envasado de la berenjena de Almagro se limita a los municipios de Aldea del Rey, Almagro, Bolaños de Calatrava, Calzada de Calatrava, Granátula de Calatrava, Valenzuela de Calatrava y Viso del Marqués, todos ellos de la provincia de Ciudad Real.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Fiestas de San Antonio en El Villar de Puertollano / Lanza
Un momento de la inauguración de la exposición / Elena Rosa
El presidente regional, Emiliano García-Page
Posado de familia junto a los integrantes del actual Consejo de Infancia y Juventud / Lanza
Los representantes de VOX / F. Navarro
La humanización y la sostenibilidad estarán presentes en los tratamientos / JCCM - Archivo
Cerrar