Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Piden incluir ecosistemas singulares en el parque nacional de las Tablas

Pidenincluirecosiste 60833 5627
Lanza
El geógrafo Enrique Luengo ha documentado arenales, albardinales, saladares del Guadiana y encinares, “incomprensiblemente relegados”

Anibal B.C.
Ciudad Real

Científicos, investigadores, geógrafos y naturalistas han reclamado que ecosistemas singulares que se encuentran en el entorno del parque nacional de las Tablas de Daimiel pasen a ser zonas protegidas por sus peculiaridades casi únicas y su alto valor ambiental.

El geógrafo Enrique Luengo, miembro de la Asociación Ojos del Guadiana Vivos, es autor de un amplio trabajo de investigación en el que se pone de manifiesto los valores ambientales con los que cuenta estos espacios del entorno del parque nacional y que quedaron fuera de su última ampliación.

Luengo, que ha realizado un amplio trabajo cartográfico y documental, ha asegurado que existen cuatro ecosistemas únicos como son los arenales manchegos, los albardinales manchegos, los saladares del Guadiana y los encinares manchegos que deberían estar protegidos como en su día reclamó la Asociación Ojos del Guadiana Vivos.

En el caso de los saladares de interior, la gente los asocia con las numerosas lagunas temporales manchegas, sin embargo existen los que se denominan los saladares del Guadiana, que son valiosos ecosistemas que han quedado incomprensiblemente relegados, en la última ampliación del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel.

Estos ecosistemas, bien desarrollado, ha comentado «se están viendo acorralados por una agricultura siempre ávida de más terrenos».

Los saladares, ha dicho, «son una de las comunidades de vegetación especializadas y exclusivas, donde las plantas no solo tienen que bregar con suelos inestables y descarnados, sino que también tienen que adaptarse a una insolación que incluso les llega rebotada del suelo».

A escasos límites del parque nacional se encuentran tres buenas representaciones de vegetación halófila, la primera de ella en la misma llanura de inundación del Gigüela, y las otras dos, aguas abajo del parque nacional en la salada de Campomojado y en los Prados de Carrión.

En cada una de ellas se puede encontrar una buena gama de casi todas las comunidades salobres, casi todas recogidas como hábitats de protección especial de la Unión Europea, por su escasez y alto valor científico.

Junto al parque nacional, en los ojuelos de Villarrubia de los Ojos, aparecen retazados de albardinales donde se encuentra especies catalogadas en peligro y que destacan por su belleza, rareza y extrema adaptación a estos medios, como es el caso del Senecio auricula y Lepidium cardamines.

Para el geógrafo otro de los hábitats a proteger prioritariamente son los arenales manchegos, de los que existe una buena representación de «un par de decenas de kilómetros cuadrados» en el entorno oriental de las Tablas de Daimiel. Este terreno está ocupado por arenas de color rojizo que dibujan una gran y apuntada media luna y que tiene áreas con su vegetación natural característica.

Al igual que otros ecosistemas de importancia, por su rareza y biodiversidad, desde la asociación Ojos del Guadiana Vivos, se solicitó su conservación, como también ha pedido proteger el encinar manchego por su genuinidad.

Este ecosistema del entorno del de las Tablas de Daimiel tampoco ha sido incluido en su área de protección, pese a que cuenta con buenas representaciones tanto aguas abajo del parque y en zona noroeste, rodeando los iniciales Ojos del Guadiana.
Luengo asegura que sería deseable que tanto el parque como el Organismo Autónomo Parques Nacionales y la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente  tomaran en cuenta la propuesta, “son las últimas manifestaciones de una naturaleza que deberían preservarse para las nuevas generaciones”.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Foto de familia de los asistentes / Clara Manzano
María Dolores Jaime del Olmo, Gestora de la nueva tienda en La Solana / Lanza
María Jesús Pelayo, vicepresidenta de la Diputación Provincial de Ciudad Real / Lanza
 Anibal
El caso de presunto trapicheo de drogas en El Torno se juzga la semana que viene en la Audiencia / Clara Manzano
Redada antidroga de la Guardia Civil en la provincia de Ciudad Real /EP
Cerrar