El presidente de los Empresarios del Transporte de Mercancías en Ciudad Real (ATM) y de los transportistas en Castilla-La Mancha, Carlos Marín, ha propuesto al Ministerio de Transportes que “mientras se solucionan los problemas medioambientales que suceden con la autovía que iría de Toledo a Ciudad Real, se debería conectar por autovía «el tramo de 30 kilómetros que une Puerto Lápice con Daimiel, ya que de esta manera la carretera de Toledo a Ciudad Real se descongestionaría del tráfico pesado”
Durante el acto de bienvenida a los participantes en el 19 Congreso Nacional de Empresarios de Transporte de Mercancías que se está celebrando en Ciudad Real, Marín ha recordado que Ciudad Real “es la única provincia en la que su capital no está conectada por autovía con Toledo”, a la vez que ha señalado que si se conectan por autovía el citado tramo entre Daimiel y Puerto Lápice “se favorecería el desdoblamiento para que en un futuro podamos tener la autovía Toledo-Ciudad Real cuando se solucionen los problemas medioambientales”.
A su vez ha señalado que la provincia de Ciudad Real “tiene carreteras nacionales por las que se mueven nuestros transportistas y que siguen teniendo uno de los mayores índices de puntos negros de España, por lo que hay que desdoblarlas”.
Refiriéndose a las autovías ha vuelto a reivindicar que la carretera A-43 “se termine de una vez” ya sea “por el norte o por el sur”, pidiendo también que “se conecte Valencia con el Puerto de Siles y con Portugal”.

Al hilo de estas declaraciones, el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, ha agradecido a Fecir y a su presidente, Carlos Marín, el hecho de que “siga reivindicando todos los días las comunicaciones en esta provincia”.
Pese a ello Cañizares ha subrayado que “lo malo es que nos han cerrado las puertas”, ya que “el Ministerio de Transportes nos ha dicho que no hay pensado nada para la autovía hacia Toledo y tampoco para la A-43, teniéndonos que conformar con que nos arreglen las carreteras”.
Según el primer edil, las carreteras de la provincia y que afectan a la capital “es un tema que es fundamental sacarlo a la luz pública”, motivo por el cual ha agradecido que “se abra el debate sobre cuál es la mejor opción de la posibilidad de poder sacar algún compromiso del Ministerio y de la administración regional, que si bien no tiene la competencia directa, la autovía Ciudad Real-Toledo sí se merece una conexión interregional de implicación mayor del gobierno regional para buscar un horizonte de seguridad y compromiso para este tipo de infraestructuras, pues no pueden desaparecer de la agenda infraestructuras que son vitales para el desarrollo de esta tierra”.