El alcalde de Piedrabuena, José Luis Cabezas, afirma que mantener las tarifas y las bonificaciones de la escuela infantil municipal es “inviable”. “Las tarifas se adaptan en función de la situación económica y, de hecho, los dos primeros años fue gratis, porque teníamos fondos europeos”, señala el primer edil.
Con los nuevos precios, que fueron aprobados en pleno por unanimidad entre PSOE y PP, el Ayuntamiento de Piedrabuena tendrá que poner “60.000 euros” para mantener la escuela en el curso 2025/2026, la mitad que el último año. Cabezas asegura que un pueblo de 4.000 habitantes con más de 70 menores de 3 años escolarizados “no puede mantener ese ritmo”.
Ante el malestar generado entre las familias afectadas, el alcalde insiste en que las aportaciones siguen siendo “insuficientes” para mantener la escuela, que cuesta al año alrededor de 250.000 euros al año. “En los municipios del entorno las tarifas de las escuelas infantiles son parecidas y las privadas son mucho más caras”, señala.
Cabezas considera que las familias no pueden compararse tampoco con “municipios muy pequeños, sin comedor y con una única aula donde están mezclados los niños de todas las edades”. “Aquí tenemos aulas para cada año y si una se pasa de la ratio hay que poner un profesor más”, añade.
Compartir los gastos: las familias con hijos de 2 a 3 años pagarán el menú completo

El alcalde también explica a qué responde la subida del comedor para los menores de 2 a 3 años, que no tendrán que pagar por la atención socioeducativa, porque a partir del próximo curso la financiará la Junta de Comunidades en municipios que no llegan a los 10.000 habitantes. “La Junta quiere asumir la educación infantil de 0 a 3 años como pública y gratuita, hay que reconocer el esfuerzo, pero va a ser paulatinamente”, señala.
Así pues, la escuela infantil de Piedrabuena recibirá este año 35.000 euros de subvención por un aula de 2 a 3 años, pero José Luis Cabezas señala que “no será suficiente para cubrir todos los gastos”. “He ido a la Consejería de Educación, he pedido más dinero, porque tengo que hacer el proyecto viable”, indica.
La solución por la que ha optado el Gobierno municipal de Piedrabuena ha sido compartir los gastos. Cabezas explica que el Ayuntamiento pagará parte del coste del comedor de las familias con menores de 2 años, motivo por el que pagarán 99 euros al mes, pero no de las que tienen hijos de 2 a 3, que ya se ven beneficiados por la gratuidad del curso. Los 161,60 euros al mes que tendrán que pagar es lo que cuesta el menú.
“Incorporamos estos servicios para que nuestros ciudadanos no se vayan”

Incluida en el programa electoral con el que concurrió a las elecciones, la escuela infantil fue uno de los proyectos señeros del PSOE. Estuvieron a punto de conseguirla años antes, pero Cabezas recuerda que María Dolores de Cospedal, durante su etapa de presidenta autonómica, la tumbó. Finalmente, la consiguieron abrir en 2023.
“Es un proyecto muy bonito, que presta un gran servicio a la sociedad, y que no solo tiene la parte educativa, sino la de conciliar la vida familiar y laboral, especialmente de las mujeres”, explica Cabezas. La educación es competencia de la Junta de Comunidades, pero a falta de inversiones, el alcalde señala que “los ayuntamientos incorporamos estos servicios para que nuestros ciudadanos no se vayan”.
Este viernes por la tarde, la concejala del área y teniente de alcalde, Isabel Herrera, tendrá una reunión con las familias afectadas.