Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El patrimonio cultural, arquitectónico y natural, y su gran Fiesta de Cruces y Mayos, protagonizan el vídeo de Piedrabuena en FITUR

Imaen de la promoción de las Cruces y Mayos de Piedrabuena / Lanza
Imaen de la promoción de las Cruces y Mayos de Piedrabuena / Lanza
Lanzadigital.com / MADRID
El alcalde José Luis Cabezas espera que “este año puedan ya celebrarse de forma tradicional la fiesta, que fue declarada en 2017 de Interés Turístico Regional, y que llevamos dos ediciones sin poder celebrar debido a la pandemia, aunque el pasado año el Ayuntamiento realizó algunas actividades para que no se perdiera la ilusión por esta tradición tan arraigada"

El Ayuntamiento de Piedrabuena vuelve otro año más a FITUR, donde expuso un video promocional, en el que se muestra el rico patrimonio artístico,  cultural y  natural, haciendo hincapié en sus Cruces y Mayos, Fiesta de Interés Turístico Regional, que destaca por su plasticidad, colorido y singularidad y que aspira a obtener el distintivo de Interés Turístico Nacional.

El vídeo promocional, bajo el lema “Conoce Piedrabuena, conoce nuestra tierra”, da un repaso, en su primera parte, al patrimonio monumental, a sus ricos recursos naturales, especialmente la ribera del Bullaque y la Tabla de la Yedra; a sus fiestas más características como Carnaval, Semana Santa, Romería y Fiestas Patronales del Cristo de la Antigua. A sus actividades deportivas, gastronómicas y culturales, y se detiene en su reconocido inventor Mónico Sánchez.

La segunda parte del vídeo se centra especialmente en las Cruces y Mayos, Fiesta de Interés Turístico Regional, imágenes en las que puede verse la belleza de estos montajes que atraen a miles de turistas durante la primera quincena de mayo.

El alcalde José Luis Cabezas espera que “este año puedan ya celebrarse de forma tradicional las Cruces y Mayos, que fueron declaradas en 2017 de Interés Turístico Regional, y que llevamos dos ediciones sin poder celebrar debido a la pandemia, aunque el pasado año el Ayuntamiento realizó algunas actividades para que no se perdiera la ilusión por esta tradición tan arraigada entre por los piedrabueneros y piedrabueneras, así como por visitantes de toda España, que venían hasta nuestro pueblo para disfrutar de las maravillas que crean nuestras peñas. Así en 2021, se exhibieron pequeñas cruces que se podían visitar al aire libre. Y en la medianoche de vísperas al 1 de mayo pudimos escuchar el canto de los mayeros a través de potentes altavoces que estaban repartidos por las calles de Piedrabuena”.

“Nuestro mayor deseo es poder disfrutar del olor y de la belleza que trasmiten nuestras cruces y del bello canto de nuestros mayeros este 2022”, añade Cabezas.

Las Cruces de Mayo es una tradición que se remonta al 1212, año en que Alfonso VIII encabezó la reconquista de España y desde el que se reconoce en este municipio la devoción a la Santa Cruz. Las fiestas de la Santa Cruz datan de unos años después, momento en el que comienzan a convertirse en una de las tradiciones que más raigambre y popularidad han alcanzado en este municipio, con un origen pagano en el que se veneraba la naturaleza que fue evolucionando hacia una celebración religiosa.

En Piedrabuena, en la primera quincena de mayo los vecinos reproducen altares en los que instalan dos variedades de cruces, de tela y brezo. Las de tela y brezo son colocadas en las habitaciones de las casas, o porches, unas estancias cuyas puertas se abren al visitante y que se decoran al completo con ricas telas para dotarlas de un carácter único y luminoso. La otra variedad de cruces es la que se elabora con brezo, con el que se reviste el altar central en el que se instala la cruz, con plantas de brezo florecido en color púrpura o blanco, y donde el agua, el musgo, las plantas y los animales son protagonistas en la decoración de la estancia.

 

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La delegada de la Junta, Blanca Fernández en Corpus de Porzuna / Lanza
Valdepeñas se prepara para la Semana Santa / Maite Guerrero
Presentación de las XLIX Jornadas de Recreación Histórico Medieval de Montiel en Ciudad Real / Ayuntamiento de Ciudad Real
Las Paces de Villarta de San Juan iluminan el cielo con miles de cohetes / Lanza
Visita de Blanca Fernández a Mestanza / JCCM
El primer premio del Concurso de Cruces, Ponche y Puñao de Villanueva de los Infantes ha sido para la Cruz Colorada / Lanza
Cerrar