• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Fallece a los 94 años, en Piedrabuena, el podenquero Pedro Castro ‘Periquillo’

2768043605
Autor del libro «Ecos del Monte», Pedro Castro era conocido en el mundo de caza por sus conocimientos de la montería
Aníbal B. C. / CIUDAD REAL
Autor del libro "Ecos del Monte", Pedro Castro era conocido en el mundo de caza por sus conocimientos de la montería, a la que estuvo ligado durante más de setenta años

El podenquero Pedro Castro, conocido como ‘Periquillo Valdueza’, un referente en el mundo de la caza en España, ha muerto a los 94 años en Piedrabuena (Ciudad Real), como consecuencia del coronavirus.

Según ha explicado su hijo, el pintor Pedro Castrortega, la muerte le ha sobrevenido a su padre en la residencia de mayores de Piedrabuena, donde residía en los últimos años.

Autor del libro «Ecos del Monte», Pedro Castro era conocido en el mundo de caza por sus conocimientos de la montería, a la que estuvo ligado durante más de setenta años.

Su figura ha sido clave para conformar una de las rehalas de perros más señeras de España, de la que es dueño el marqués de Villanueva de Valdueza, Alonso Álvarez de Toledo y Urquijo.

Junto el padre del actual marqués de Valdueza, Alonso Álvarez de Toledo y Cabeza de Vaca, fue en 1942 uno los impulsores de una nueva raza de perros, que desde 2014 se considera como grupo étnico por la Real Sociedad Canina de España, paso previo a su reconocimiento como raza autóctona.

En los años cuarenta, ambos comenzaron a realizar los cruces que darían origen al actual grupo étnico, tras hibridar podencos andaluces y mastines leoneses-extremeños con grifón francés, dando lugar al tipo de perro montero ‘Valdueza’.

Pedro Castro fue el encargado de supervisar todos los detalles en torno al cuidado de unos perros de estética uniforme y equilibrada, que tuvo como objetivo lograr una especie altamente cualificada para la caza.

Lograron conseguir unos perros caracterizados por grandes facultades cinegéticas en el campo, que le han valido el reconocimiento de los aficionados a la caza.

Hace unos años, Periquillo explicaba que los Valdueza «sobresalían por su fuerza, su viento y su lengua», cualidades que le habían proporcionado la mezcla de sangre de tres especies de perros, que ahora eran fundamentales para que pudieran ser considerado un grupo étnico y próximamente, una raza autóctona.

Nació el 14 de marzo de 1926 en una pequeñita casa rodeada de naturaleza en la dehesa de Los Valles de Retuerta, término de Retuerta del Bullaque, Pedro Castro se caracterizó durante toda su vida por su inteligencia, bondad, generosidad y talento excepcional para la naturaleza y los perros.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Marcos Fis en una acción contra el Villa de Aranda/ Foto: Elena Rosa
“Movimientos por corona”, de Sergio Marco
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
Destacan las propiedades beneficiosas del aceite de oliva / Lanza
Imagen de archivo de un cartel en el que se lee 'Uso obligatorio de mascarilla' junto a una terraza vacía. - Photogenic/M.A Santos - Europa Press - Archivo
 Carlos Díaz-Pinto
Cerrar