José Luis Cabezas, alcalde de Piedrabuena, resalta la importancia de la festividad de las Cruces y los Mayos, una celebración arraigada en el corazón de los piedrabueneros. El alcalde enfatiza la “unión indisoluble entre las Cruces y los Mayos en esta festividad única”, destacando que “en Piedrabuena no entendemos las Cruces sin los Mayos ni los Mayos y las Cruces, y esto es fundamental”.
Asimismo, hace hincapié en la “riqueza sensorial que envuelve a las cruces de brezo, y resalta el “colorido, la música que produce el agua y el olor del brezo” como elementos que hacen de esta celebración una experiencia inolvidable para todos los asistentes.

En cuanto a la evolución de la popularidad de la fiesta de estas fiestas, Cabezas señala que en los últimos años ha experimentado “un crecimiento significativo”, equiparándose en seguimiento a la fiesta patronal del Cristo de la Antigua, con mucha relación también con el mes de mayo. Este auge ha sido impulsado, en parte, por la declaración de Interés Turístico Regional en 2017, un logro que “agradece profundamente a las autoridades pertinentes”.
«La romería de la Sierra de la Cruz está muy ligada a las Cruces y los Mayos»
Cabezas resalta la riqueza cultural y tradicional de su municipio y la relevancia de esta fiesta. «Tenemos ofrenda floral y danzas en honor al Cristo de la Antigua con un pasacalles», afirma. Además, el encuentro de encajeras, un “evento emblemático que reúne a grupos de encajeras de toda la región”. La romería de San Isidro, según Cabezas, es el punto culminante de las festividades en Piedrabuena, “aunque realmente más ligado a las Cruces y los Mayos es la romería de la Sierra de la Cruz», explica el Alcalde.

El alcalde también comparte un sobre la romería la Sierra de la Cruz, señalando que tiene su origen en Alfonso X el Sabio, el fundador de Ciudad Real Capital, que cazaba por estas tierras. Esta conexión histórica añade una dimensión adicional a la rica herencia cultural de Piedrabuena. Cabezas hace hincapié en el compromiso de Piedrabuena con sus tradiciones y su patrimonio cultural, invitando a todos a participar en las Cruces y en los Mayos.