La subida de las tasas y la reducción de las bonificaciones en la escuela infantil de Piedrabuena para el curso 2025/2026 ha causado malestar entre las familias con menores de tres años. Con capacidad para 70 niños, la escuela abrió en 2023 en las antiguas instalaciones del centro de salud impulsada por el Ayuntamiento.
El grupo de padres y madres con niños de dos a tres años están entre los más descontentos, pese a la gratuidad del curso. La Junta de Comunidades financiará la escolarización de esta etapa en municipios menores de 10.000 habitantes, como es el caso de Piedrabuena, aunque no el comedor.
Las tasas del comedor, en el punto de mira

“Los precios del comedor son exagerados”, dice una madre afectada, con un hijo de 2 años que irá por primera vez a la escuela infantil Miraflores. Cuenta que mientras que el año pasado todos los niños pagaron por el comedor 88 euros al mes, este año el coste ha subido para la franja de 2 a 3 años a 161,60 euros.
De esta forma, con su bonificación aplicada, esta madre señala que su tarifa quedará en 113 euros al mes este año de gratuidad del curso. Sin embargo, si se hubieran mantenido los precios y bonificaciones del año pasado tendría que pagar 141,50 euros, tan solo 28,50 euros más, y todo ello asumiendo la atención socioeducativa y el comedor.
Con la ordenanza en la mano, los mayores incrementos se dan en las tarifas de comedor: 161,60 euros al mes para los alumnos mayores y 99 para el resto, y en las tarifas de la atención socioeducativa existen subidas de entre 30 y 40 euros al mes por niño. Se mantienen los precios de la matrícula, la agenda digital, material y reserva de plaza.
Cambios en las bonificaciones
También existe un importante cambio en las bonificaciones en el primer grado de infantil, que el año pasado llegaban hasta el 50 por ciento para familias con renta per cápita comprendida entre el 0,50 y el 0,60 del indicador utilizado para calcular el umbral de ingresos y determinar la cuantía de ayudas y subsidios (IPREM).
En el próximo curso las bonificaciones no superan el 30 por ciento y se quedan en el 10 por ciento cuando la renta de las familias se encuentre entre el 66 y el 80 por ciento del IPREM. Antes llegaba al 30 por ciento con rentas más altas. Continúa la bonificación del 60 por ciento para familias con tres hijos en la escuela.
La madre afectada insiste en que “las familias están indignadas” y se pregunta “cómo quieren aumentar la natalidad en zonas de despoblación extrema cuando existen tantas dificultades y ningún tipo de facilidades para acceder a una escuela infantil”.