Más de 300 estudiantes de Piedrabuena (Ciudad Real) han visitado la exposición ‘El Bullaque, el río que quiere seguir siendo río’, en la que una veintena de fotógrafos muestran la belleza y la fragilidad de uno de los últimos cauces fluviales vivos de la provincia, que actualmente está amenazado por la instalación de macrogranjas.
El comisario de la exposición, Francisco Zamora, ha explicado que la exposición, «además del valor fotográfico, artístico, documental y naturalista, tiene también una dimensión didáctica» en la que se intenta mostrar «la riqueza del río Bullaque, pero también su fragilidad».
Zamora ha comentado que la visita ha permitido dar a conocer a los alumnos de los colegios ‘Luis Vives’ y ‘Miguel de Cervantes’ y del Instituto de Educación Secundaria ‘Mónico Sánchez’ aspectos como las características de su cauce «anastomosado», concepto con el que se define su «cauce trenzado».
Los escolares conocen la cartografía de por donde discurre el Bullaque
De igual modo, han conocido la cartografía a diferentes escalas por donde discurre el río Bullaque o cómo funciona su régimen estacional, materias que estudian en asignaturas como Geografía.
Asimismo, se han adentrado en el origen de su nombre y en cómo el Bullaque y el río en el que desemboca, el Guadiana, han servido durante años de inspiración a poetas y ha dado lugar a libros colectivos como ‘Poesía para salvar ríos’; ‘Aquí’, de Francisco Caro; o ‘Paisaje con nostalgia al fondo’, de Domingo Iglesias.

Los escolares han estado acompañados por el propio comisario de la muestra y los profesores y maestros jubilados Juan Martín Martí y Pilar Sánchez Fernández, que han sido los encargados de preparar los materiales didácticos y algunas actividades para el alumnado.
Los estudiantes también han tenido la oportunidad de abordar diferentes aspectos históricos, con una selección de textos desde el siglo XVI y un fragmento de un mapa de 1602 del río Bullaque, el más antiguo que se ha conseguido gracias al doctor en Historia Moderna y profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), el doctor Miguel Fernando Gómez Vozmediano.
Zamora ha puesto de manifiesto la colaboración del Ayuntamiento de Piedrabuena y de la biblioteca pública ‘Francisco Rodríguez Marín’ para poner en marcha esta actividad.
Los fotógrafos participantes en la muestra son Esteban Asensio, Francisco Bermejo, José Manuel Casado, Rufino Carretero, Justo Coca, Aníbal B.C.; Antonio del Hierro, Gerardo García, Javier García, Marta González, Juan Martín, Jesús Monroy, Alejandro Moraleda, Ángel Navas, Félix Ortega, Rafael Palomo, Mariano Rivero, Manuel Ruiz Toribio, Antonia Silva y el propio Francisco Zamora.
Tras exponerse en Piedrabuena, la exposición viajará a los municipios de Luciana, El Robledo, Pueblonuevo del Bullaque y Porzuna, gracias al interés mostrado por sus ayuntamientos para que esta visión del río llegue a sus localidades.