• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Hasta el próximo 9 de marzo en la galería 'Canguro Violeta'

Una exposición revela la belleza y fragilidad del río Bullaque, amenazado por macrogranjas

Tras exponerse en Piedrabuena, la exposición viajará a los municipios de Luciana, El Robledo, Pueblonuevo del Bullaque y Porzuna

La muestra tiene también una intencionalidad didáctica, por lo que incluye textos, cartografía e imágenes, que trazan los rasgos más destacados de este afluente del Guadiana / ABC
La muestra tiene también una intencionalidad didáctica, por lo que incluye textos, cartografía e imágenes, que trazan los rasgos más destacados de este afluente del Guadiana / ABC
Aníbal B.C. / CIUDAD REAL
La muestra tiene el apoyo y el respaldo de la asociación Bullaque Vivo, que desde hace algo más de un año viene trabajando para oponerse a estos proyectos

Una exposición muestra en Piedrabuena la visión de una veintena de fotógrafos de la belleza y fragilidad del río Bullaque, uno de los últimos cauces fluviales vivos de la provincia, que actualmente está amenazado por la instalación de macrogranjas.

Entre ellas se encuentran el proyecto de instalación de una nueva macrogranja de cerdos en el municipio de El Robledo y otro para ampliar una macrogranja que se ubica en el término municipal de Retuerta del Bullaque.

Los trabajos de estos fotógrafos se pueden ver en la exposición colectiva ‘El Bullaque, el río que quiere seguir siendo río’ que se exhibe hasta el próximo 9 de marzo en la galería ‘Canguro Violeta’ de Piedrabuena, según ha explicado el comisario de la muestra, el también fotógrafo Paco Zamora.

El comisario de la exposición ha recordado que la muestra tiene el apoyo y el respaldo de la asociación Bullaque Vivo, que desde hace algo más de un año viene trabajando para oponerse a estos proyectos, porque entienden que tendrían un impacto ambiental muy negativo en el río Bullaque.

En este sentido, ha explicado que el planteamiento de la exposición: «Es mostrar la riqueza, la variedad, la diversidad del río Bullaque, pero también su fragilidad, y cómo a pesar de las figuras de protección que tiene, porque una parte de él es parque nacional, y el resto Reserva Fluvial, Lugar de Interés Comunitario o Zona de Especial Protección, sigue teniendo sobre él estas grandes amenazas».

La muestra tiene también una intencionalidad didáctica, por lo que incluye textos, cartografía e imágenes, que trazan los rasgos más destacados de este afluente del Guadiana / ABC
La muestra tiene también una intencionalidad didáctica, por lo que incluye textos, cartografía e imágenes, que trazan los rasgos más destacados de este afluente del Guadiana / ABC

Una «joya» que es necesario conservar

Zamora ha calificado al Bullaque de «una joya» (como entiende que queda reflejado en las instantáneas de los fotógrafos que participan en la exposición) que a lo largo de sus 100 kilómetros de recorrido, discurre entre sierras paleozoicas muy antiguas, pero también por amplias llanuras, a lo largo de las cuales recibe aportes de numerosos afluentes.

A su juicio, conservar el Bullaque «es fundamental», después de que la provincia de Ciudad Real haya perdido la mayor parte de los que tenía, lo que hace más necesario valorarlo y amarlo.

La muestra tiene también una intencionalidad didáctica, por lo que incluye textos, cartografía e imágenes, que trazan los rasgos más destacados de este afluente del Guadiana, los conflictos ambientales de las últimas tres décadas y las iniciativas que se han ido poniendo en marcha para que el Bullaque siga siendo un río.

Tras exponerse en Piedrabuena, la exposición viajará a los municipios de Luciana, El Robledo, Pueblonuevo del Bullaque y Porzuna, gracias al interés mostrado por sus Ayuntamientos para que esta visión del río llegue a estas localidades, ha apuntado Zamora.

Los fotógrafos participantes en la muestra son Esteban Asensio, Francisco Bermejo, José Manuel Casado, Rufino Carretero, Justo Coca, Aníbal B.C.; Antonio del Hierro, Gerardo García, Javier García, Marta González, Juan Martín, Jesús Monroy, Alejandro Moraleda, Ángel Navas, Félix Ortega, Rafael Palomo, Mariano Rivero, Manuel Ruiz Toribio, Antonia Silva y el propio Francisco Zamora.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La muestra se puede presenciar hasta el 6 de julio
La autora manchega ha expuesto en España, Italia, Francia y EEUU
Reconocimientos 'Armildo Meléndez' y 'María Armíldez' / Lanza
El profesorado de la Escuela de Arte junto al delegado de Educación / Clara Manzano
Entrega del premio fotográfico 'Lente Azul' de la Policía Nacional en Ciudad Real / Lanza
Plama distintos aspectos del amor desde una perspectiva poco usual
Cerrar