La alcaldesa de Ciudad Real, Pilar Zamora, ha anunciado este jueves 12 nuevas obras en la ciudad que tendrán un coste de algo más de 2,27 millones de euros, para lo que el PSOE propondrá al Pleno una modificación de crédito.
Según avanzó la primera edil, estas actuaciones incluirán la rehabilitación de la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento -con un presupuesto de 52.898 euros-, la rehabilitación del Guardapasos -30.000-, la plaza de la Iglesia del Barrio de Los Ángeles -cuya proyecto ya está realizado y consensuado con los vecinos -119.661-, la rehabilitación del Arco del Torreón con un aparcamiento en superficie -300.000-, el ascensor del aparcamiento subterráneo de la Plaza Mayor -132.000- y la reposición de calzada y acerados de la calle Esperanza -80.000-.
Asimismo, otras actuaciones previstas son la rehabilitación integral del edificio del Antiguo Casino -una de las obras más ambiciosas con un presupuesto de 753.665 euros-, obras de reposición en instalaciones deportivas -359.907-, adquisición de un furgón de baldeo -65.000-, ampliación y acondicionamiento del Punto Limpio de Larache -30.000-, moduladores de la presión del agua -47.290- y mejora de la vía verde a Las Casas -331.123-.
“Entre 2016 y 2017 vamos a realizar obras necesarias en toda la ciudad porque los vecinos tienen las mismas necesidades vivan donde vivan” aseguró Pilar Zamora, quien aclaró que el dinero para financiar estas actuaciones procede de lo que se había consignado en los presupuestos municipales para obras que ya se están realizando con cargo al remanente 2015 como los talleres municipales o el cambio de vaso de la piscina del Rey Juan Carlos I, además de los sobrantes de otras obras.
Para la primera edil ahora es importante que todos los grupos municipales en el Ayuntamiento “estén a la altura de los vecinos” y apoyen esta modificación de crédito “para que la ciudad siga avanzando y, al acabar esta legislatura, no tenga nada que ver con la que dejó la anterior Corporación” que, dijo, “plasmaba algunas obras en papel pero no las ejecutaba”.