Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Pilar Zamora: “La democracia en el país no es plena si el 50% de la población siente discriminación”

Reproducir
Pilar Zamora, alcaldesa de Ciudad Real, habla del Día Internacional de la Mujer / Clara Manzano
Noemí Velasco / CIUDAD REAL
La alcaldesa de Ciudad Real vivirá el 8M entre reivindicaciones, por la conciliación, el fin de la brecha salarial, más puestos de representación y la desaparición de la violencia de género. Pilar Zamora lo vivirá “de forma distinta”, pero sin dejar de luchar por la igualdad, más si cabe este año, en el que la pandemia ha sido especialmente lesiva para las mujeres. Mientras está inmersa en la elaboración del primer Plan de Igualdad para los Trabajadores y Trabajadoras del Ayuntamiento, piensa en la sociedad que quiere tener dentro de 10 años y espera que cuando pase ese tiempo el Día Internacional de la Mujer sea verdaderamente un día de “celebración”

PREGUNTA-. Volvemos al Día Internacional de la Mujer, ¿cómo va a celebrar esta alcaldesa el 8M?

RESPUESTA-. La alcaldesa lo va a celebrar como siempre, reivindicando el papel de la mujer, lo importante que es la igualdad entre hombres y mujeres para que todo progrese, porque la democracia en nuestro país no es plena si el 50 por ciento de la población siente discriminación.
Además, lo celebraré de forma distinta, porque este 8 de marzo está marcado por la pandemia, por el Covid, y lo tendremos que hacer de otra forma, no saliendo a las calles, pero sí siguiendo cualquier actividad que se realice y reivindicando.

No quiero criminalizar el 8M por la gente que salió a la calle el año pasado, cuando hubo un montón de manifestaciones con muchas personas, pues este año, seguimos en la calle, aunque no lo hagamos de forma masiva, en manifestación. Desde luego esta alcaldesa, como mujer y como feminista, no dejará de luchar y reivindicar esa igualdad plena entre hombres y mujeres.

P-. ¿Qué hay que reivindicar este año?

R-. Tenemos que reivindicar por desgracia muchas de las cosas que hemos venido reivindicando. En primer lugar, que la mujer acceda a puestos de representatividad, de poder y toma de decisiones, no solo en el ámbito político, porque yo soy alcaldesa y es verdad que en esta provincia la representación de la mujer es muy alta, sino también en el ámbito empresarial.

Todavía seguimos yendo a reuniones con empresarios donde predominan los trajes de chaqueta grises, porque la mayor parte de la toma de decisiones recae en hombres. En muchos organismos importantes siempre tenemos a los hombres encabezando y a mujeres teniendo papeles de menor relevancia.

Además, reivindico el fin de la brecha salarial y la conciliación, porque ésta es un asunto de todos, de hombres y de mujeres. Todavía tenemos que seguir peleando porque los cuidados del hogar, de los mayores y de los niños, siguen recayendo en las mujeres. Durante la pandemia las mujeres se han visto mucho más afectadas que los hombres por la pérdida de empleo y han soportado mayores dificultades de conciliación, al tenerse que quedar en casa cuidando a los niños, personas mayores y dependientes.

Y, aunque el 8 de marzo no sea el 25 de noviembre, siempre digo que, si nos siguen matando por ser mujeres, realmente la lucha por la igualdad tiene un camino todavía muy largo que recorrer. No podemos seguir avanzando en igualdad mientras que sigamos teniendo estas cifras dolorosas, tremendas, que estamos teniendo en estos últimos días en la ciudad. Este tema es importante el 8 de marzo y todos los días del año en cualquier lugar del mundo.

P-. ¿Cómo marca la agenda de la igualdad la acción del Equipo de Gobierno de Ciudad Real?

R-. De forma absoluta. Nosotros desde que llegamos en 2015 a la alcaldía hacemos una igualdad transversal. La igualdad no solo se trabaja en la Concejalía de Igualdad, sino que en cualquier concejalía todo se hace con perspectiva de género. Si hacemos actividades deportivas pensamos en deporte y mujer, si hacemos cultura pensamos en mujeres representativas en el ámbito cultural, incluso cuando se diseña una ciudad en el urbanismo hay que pensar con perspectiva de género.

Ahora bien, quiero destacar la labor que ha hecho en concreto la Concejalía de Igualdad, que no ha bajado los brazos y no ha dejado de funcionar en ningún momento de la pandemia. En el Centro de la Mujer todas las mujeres han sido atendidas, de una forma personalizada, por teléfono o utilizando las nuevas tecnologías. Además, ha trabajado muy coordinado con Acción Social, porque muchas mujeres tenían problemas económicos.

Hemos hecho formación online para más de 200 mujeres durante toda la pandemia, hemos puesto en marcha jornadas de conciliación, hemos seguido trabajando con los coles, institutos, con nuestros niños y nuestros jóvenes, porque también es importante la educación en valores desde las edades tempranas.

Hemos puesto en marcha un programa, que me encanta, que se llama ‘Échame una pata’, que es un programa de acompañamiento con perros para 5 mujeres de la ciudad. Y hemos trabajado por el empleo. Hemos puesto en marcha un programa con el Ministerio de Igualdad, que se llama ‘Empléate en igualdad’, que está haciendo una gran labor. La Concejalía de Igualdad ha trabajado, trabaja y seguirá trabajando todo el tiempo para favorecer a las mujeres en asistencia, empleo, conciliación y formación.

P-. Aparte, el Ayuntamiento hace hincapié en el papel de la mujer en la ciencia, con una campaña y con el Premio de Empoderamiento y Liderazgo a Gloria Rodríguez, doctora en Ciencias Químicas.

R-. Pues sí. Todavía en nuestra universidad hay determinadas carreras científicas y tecnológicas donde el porcentaje de mujeres que acceden a esta formación es mucho más pequeño que el de los hombres. Así que, queremos motivar a nuestras niñas y jóvenes para que no se sientan limitadas. Las mujeres pueden hacer lo que quieran y cuando quieran.

Por lo tanto, es importante que tengan referentes actuales. De ahí el Premio Mujer Empoderada, porque tener como referentes a grandes científicas o ingenieras hace que nuestras niñas y jóvenes vean que no hay trabas. Mi enhorabuena a la premiada, porque os aseguro que es una ‘mujer empoderada’, una gran trabajadora y una gran defensora de la igualdad.

Las jornadas sobre la mujer en la ciencia hacen hincapié en tener referentes en la historia. Se trata de una campaña en colaboración con la universidad y me consta que las conversaciones con el nuevo rector, Julián Garde, no se van a ver desde luego ni aminoradas, sino en todo caso aumentadas.

P-. En estos momentos, además, están inmersos en la elaboración de varios Planes de Igualdad, ¿qué tiempos barajan?

R-. Vamos a sacar el primer Plan de Igualdad para los Trabajadores y las Trabajadoras del Ayuntamiento, que nunca ha existido, y seguimos trabajando en el tercer Plan de Igualdad para la ciudad.

Con respecto al Plan de Igualdad para el Ayuntamiento, ya se hizo un diagnóstico de cuál era la situación de los hombres y mujeres, y hemos detectado que en algunos departamentos hay que seguir peleando por la igualdad. Ahora mismo el plan está en la mesa de negociación con los sindicatos de la casa y se están haciendo aportaciones. Se ha dado incluso formación a nuestros trabajadores y trabajadoras en este sentido. Queremos que salga en los próximos meses.

En cuanto al tercer Plan de Igualdad de Ciudad Real, está recibiendo aportaciones de todos los ámbitos, no solo de los agentes sociales de la ciudad, sino de las concejalías, de acuerdo a esa transversalidad que practicamos. Va parejo en cuanto a fechas de tramitación.

P-. ¿Qué papel juega el Consejo Local de la Mujer?

R-. El Consejo Local de la Mujer tiene un papel esencial. En 2015, el Consejo Local de la Mujer llevaba 15 años sin reunirse y cuando llegué a la alcaldía fue uno de los primeros organismos que pusimos en marcha. Desde 2015 ha habido un aumento de asociaciones y colectivos que se han sumado.

Además, hay que tener en cuenta que marca todas las políticas. Las actividades que se hacen en la Concejalía salen del Consejo Local de la Mujer. De hecho, los manifiestos del 8 de marzo y del 25 de noviembre se hacen en el Consejo Local de la Mujer. Es un foro de debate, pero yo destacaría que también es un foro de trabajo.

P-. Y el movimiento feminista, ¿qué considera que aporta en la ciudad?

R-. El movimiento feminista ha tenido un papel importante toda la historia y sigue teniendo ese papel. Yo siempre me he declarado feminista porque las feministas trabajamos por la igualdad, y también hay muchos hombres que lo son.

Hay partidos políticos que ponen etiquetas peyorativas al feminismo, que incluso niegan la violencia de género, y en ello las asociaciones y las feministas tienen un papel fundamental.

P-. ¿Cómo le gustaría que hubiera evolucionado la sociedad en materia de igualdad en 10 años?

R-. Me gustaría que el 8 de marzo fuera realmente un día de celebración, no un día de reivindicación, porque el 8 de marzo sigue siendo reivindicativo. Me gustaría que el 8 de marzo las mujeres pudiésemos celebrar que todos esos argumentos que te he dado de discriminación no existan.

Me gustaría que dentro de 10 años mis hijos, que son hombres feministas, pudiesen seguir pensando lo que hoy piensan, pero que también muchos más jóvenes –porque me preocupa mucho el incremento de la violencia machista en estos rangos de edad- no se planteasen nunca que una mujer es diferente a ellos, sino que afirmasen que tiene los mismos derechos que un hombre.

A veces parece una utopía, pero te aseguro que se está trabajando mucho con medidas políticas, normativas, leyes de educación, para que en 10 años este día sea un día de celebración. Nuestros jóvenes, nuestros niños y nuestras niñas tienen que estar educados en igualdad. Si no, en 10 años, por desgracia, tendremos lo mismo o algo muy similar.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Taller de Cocina del Siglo de Oro de la Asociación “Duelos y Quebrantos”, de Valdepeñas, celebrado en el Festival Internacional de Teatro de Almagro 2025 / Duelos y Quebrantos
El concejal del Grupo Municipal Socialista, Jorge Juan Acedo / Lanza
Centro de mayores de Miguelturra /  Lanza
Villanueva de San Carlos / Lanza
Plato tradicional de atascaburras, servido con pan y nueces. Foto: https://www.annarecetasfaciles.com/atascaburras.html.
Albaicín de Campo de Criptana / Elena Rosa
Cerrar