• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La acción se ha centrado en Fuencaliente y Solana del Pino

Finalizan los trabajos en las pinturas rupestres del suroeste de la provincia de Ciudad Real

La Junta de Comunidades ha realizado las labores de conservación y mantenimiento en las pinturas de Peña Escrita y la accesibilidad a la Batanera y su entorno

Fotografía de las pinturas rupestres / Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha
Fotografía de las pinturas rupestres / Junta de Comunidades de Castilla – La Mancha
Lanza / CIUDAD REAL

La Junta de Comunidades de Castilla la Mancha, a través del Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona, en conmemoración del centenario de la declaración como Monumento Histórico Artístico de las pinturas rupestres prehistóricas de Peña Escrita y La Batanera, ha llevado a cabo labores de conservación y mantenimiento de las pinturas rupestres de Peña Escrita, así como de accesibilidad de las de la Batanera, el Escorialejo y el Collado del Águila, según ha comunicado la delegación de la junta en Ciudad Real a través de nota de prensa.

Así lo ha avanzado el delegado provincial de Desarrollo Sostenible en Ciudad Real, Casto Sánchez, quien ha destacado que las medidas impulsadas por el Gobierno de García-Page de conservación de esta zona da cuenta “de nuestro compromiso con la conservación de la historia de Castilla-La Mancha y de Ciudad Real en particular”.

El Abrigo de Peña Escrita, y sus pinturas rupestres de estilo esquemático se trata de un entrante u oquedad de piedra cuarcítica, en una zona media-alta de una ladera, a 920 metros en plena sierra de Hornilleros.

En Peña Escrita encontramos 104 pinturas de tipo esquemático repartidas en 8 paneles, dispuestas de izquierda a derecha, que abarcan desde el periodo Calcolítico (2500-1800 a.C.) hasta la Edad de Bronce (1800-750 a.C.), en cuyo entorno se han llevado a cabo recientemente trabajos de conservación y valorización, mediante la eliminación de grafitis, panelización y revegetación del entorno.

Las pinturas están hechas a partir de arcilla rica en óxido de hierro y componentes orgánicos de tipo proteico, utilizados como aglutinante. El tema más representado son las figuras humanas (antropomórficas), de colores planos, principalmente ocres y rojos. También aparecen diversas figuras con motivos geométricos.

Los colores se aplican con un trazo único, generalmente de pequeño tamaño, que compone toda la figura o limita el contorno externo. El elevado grado de esquematismo utilizado reduce la imagen real a las líneas básicas.

El significado de estas pinturas no se conoce; para algunos autores se trata de espacios sagrados dedicados a realizar ritos religiosos, otros lo relacionan con el culto a los antepasados, e incluso indicadores o límites de propiedad.

Las pinturas rupestres de la Batanera se encuentran cercanas a una pequeña cascada formada por el río Cereceda, en la vertiente norte de Sierra Morena, se ha llevado a cabo desbrozado de accesos, restauración de barandilla y pasarela sobre el arroyo de la Cereceda, imprescindible para su acceso.

Casto Sánchez ha explicado que en las pinturas rupestres del Escorialejo se ha mejorado la accesibilidad mediante desbrozado de la senda, y se está ejecutando la creación de tramos con peldaños de piedra encachada y barandilla, señalética nueva y otras renovadas.

Del mismo modo se ha llevado a cabo la mejora de la accesibilidad de las pinturas rupestres del collado del Águila, también con desbrozado de la senda, y creación de tramos con peldaños de piedra encachada con barandilla en proceso de ejecución, con fecha prevista de finalización para antes de primavera.

El yacimiento de Peña Escrita junto con los yacimientos de la Batanera y el del Escorialejo son los yacimientos de arte rupestre visitables de Fuencaliente, las del Collado del Águila se encuentran en Solana del Pino, fechadas todas ellas entre el Calcolítico y la Edad de Bronce.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Jornada sobre la custodia del territorio de la Dirección de Medio Natural y Biodiversidad / JCCM
Un ciclo de conferencia para dar a conocer elementos únicos en muchos casos / Lanza
Fragmento de un hacha (bisel) de piedra pulimentada hallada en el Abrigo “El Chorrero” y decorada con motivo de este yacimiento por Manuel Rodríguez Blanco  / José González Ortiz y Esmeralda Aguirre Rodríguez
Alcázar ostenta nueve de los 121 elementos de interés patrimonial de Ciudad Real
IMG_1725
Escultura de Azuel con motivo del centenario de las pinturas rupestres / Lanza
Cerrar