26 septiembre 2023
ACTUALIZADO 15:16
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales

Avanzan los trabajos para consolidar el Geoparque "Volcanes de Calatrava"

Poblete presenta a las evaluadoras de la Unesco sus geositios más emblemáticos

Inspectoras de Naciones Unidas visitan esta semana la provincia de Ciudad Real

Geoparque Poblete
Poblete- Geoparque UNESCO- agosto 2023
Lanza / POBLETE
Poblete ha mostrado a las evaluadoras de la UNESCO el desarrollo 'bottom-up' de su identidad volcánica en el proyecto de Geoparque, presentando sus recursos más emblemáticos que buscan encajar en la estrategia de desarrollo turística europea, como informa el Ayuntamiento en nota de prensa

Las inspectoras de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Kristin Rangnes y Martina O´Neil, que se encuentran esta semana en la provincia de Ciudad Real visitando los geositios que se incluirán en el futuro GeoparqueVolcanes de Calatrava. Ciudad Real“, han hecho parada en Poblete donde han podido comprobar el desarrollo participativo de la identidad volcánica de esta localidad en la que Ayuntamiento y el tejido social y económico se han unido para impulsar una estrategia de desarrollo turístico sostenible con la perspectiva abajo-arriba que exige el proyecto, como señala el Ayuntamiento en nota de prensa.

El enfoque bottom-up, o participativo,  fomenta una mayor interacción entre los agentes que toman decisiones, permitiendo un mejor desarrollo de todo el tejido que trabaja para el desarrollo de un mismo territorio.

Entre los recursos turísticos presentados a las inspectoras de la UNESCO por Poblete, han estado: el  Mirador de los Mares, la creación de los pasteles volcánicos “Magmitos” y el enfoque del entorno entre volcanes del hito histórico ‘Batalla de Alarcos’.

Publicado en:

Noticias relacionadas:

Moral de Calatrava protagoniza este año la Noche de los Volcanes
Reunión de técnicos de GDR en Poblete
La laguna de Moral en 2014
Uneso
Jericó
 Lanza
Los +