• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Podemos realiza una encuesta al pequeño comercio

Podemosrealizaunaenc 59887 35
Lanza
Presenta sus propuestas para este sector

Podemos Valdepeñas ha realizado una encuesta a pequeños comercios de la localidad, principalmente autónomos y pequeñas y medianas empresas (PYMES) instalados en el centro y algunos de la periferia.
“Los comerciantes encuestados opinan que la situación general del pequeño comercio en España es mala, que durante los últimos meses se ha mantenido más o menos igual y que el año próximo también se mantendrá. Algunos tienen la esperanza de que mejorará”.
Aunque en los últimos años los gobiernos a nivel nacional, autonómico y municipal han adoptado distintas medidas legislativas y normativas para impulsar el pequeño comercio, los comerciantes piensan que no han tenido demasiada incidencia.
“Creen que la sociedad valora muy positivamente la aportación del pequeño comercio a la economía y la creación de empleo y que es muy necesario que las distintas administraciones impulsen campañas institucionales que reconozcan públicamente la labor del pequeño comercio y que apoyen su actividad”.
Según la encuesta de Podemos, los comerciantes piensan que se debe reformar el régimen de los trabajadores autónomos para que las cuotas de la seguridad social se paguen en función de la actividad e ingresos. “La mayoría opina que se debe apostar por un sistema tributario que trascienda los beneficios y atienda a otros aspectos como la escala salarial, tipos de contratos, conciliación o respeto al medio ambiente”.
Además de los tradicionales créditos bancarios, los comerciantes piensan que es muy buena idea poder contar con otras vías menos convencionales, como el crowdfunding o los micro-créditos, incluso poder disponer de un banco de titularidad pública que facilite y garantice el acceso al crédito para las PYMES. En línea con las intervenciones de carácter público, piensan que sería interesante tener un sistema on-line y transparente para la designación de pequeñas y medianas empresas locales como proveedores del Ayuntamiento u otros servicios públicos.
Gran parte de los entrevistados estarían muy interesados en la realización de pedidos conjuntos o la creación de cooperativas con otros comerciantes con objeto de abaratar costes de productos y servicios.
Piensan que si en España se pagaran mejores salarios, las PYMES saldrían beneficiadas porque aumentaría el consumo. Consideran que no existen suficientes ayudas y subvenciones y piensan que es complicado acceder al crédito y mecanismos de financiación.
La mayoría opina que la liberalización de los horarios comerciales solo beneficia a las grandes empresas.

Podemos propone
“En Podemos partimos del enfoque de que es necesario distribuir la riqueza para impulsar la demanda y que ésta revierta en un mayor consumo y mejores resultados para las PYMES y los autónomos que, fundamentalmente dependen de la demanda interna. Apostamos por un cambio de modelo productivo para competir en calidad con una adecuada política en I+D+i”.
Añaden que entienden el emprendimiento como una oportunidad para aprovechar el capital humano que se desperdicia en España, primando a aquellos establecimientos con criterios sociales y medioambientales en la tributación, así como reforzar a las entidades de la Economía Social.
“Consideramos necesario apostar por una tributación societaria más justa que tenga en cuenta además de criterios de tamaño, criterios sociales, medioambientales y estratégicos de manera que creemos incentivos para desarrollar un tejido productivo innovador y socialmente responsable. Es fundamental poner en valor el papel de los buenos empresarios en la sociedad, facilitándoles los trámites y mediante el establecimiento de una Ley de Segunda Oportunidad que evite el endeudamiento de los autónomos y pequeños y medianos empresarios que fracasan, así como combatir la morosidad, especialmente aquella propiciada por la Administración”.
Asimismo señalan que “nos esforzaremos en promover el emprendimiento innovador mediante una política industrial activa en sectores intensivos en conocimiento que nos permitan aprovechar el talento que hay en nuestro país para competir en calidad. Por otro lado, los trabajadores autónomos necesitan un modelo más flexible que agilice los trámites y garantice una cuota y tributación progresivas en función de la facturación”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
 E. P
Concentración contra la invasión de Gaza / F.Navarro
La ministra de Igualdad en funciones, Irene Montero
Julia Cejudo presenta las taquillas inteligentes gratuitas instaladas en Valcentro en Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Escaparate de un comercio
Presentación de la campaña “Miles de motivos para comprar en el comercio de Valdepeñas” / Maite Guerrero
Cerrar