Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Policía Nacional y Guardia Civil informan a los farmacéuticos sobre medidas de seguridad en las farmacias ante posibles estafas y falsificaciones

cof cr videconferencia 02 scaled
Los dos expertos con el presidente del COFCR y durante la videoconferencia
Lanza / CIUDAD REAL
En una videoconferencia, en la que también se repasaron las nuevas posibles estafas relacionados con la Covid-19

El Colegio Oficial de Farmacéuticos (COF) de Ciudad Real celebró de forma telemática la conferencia sobre las medidas de seguridad ante estafas y falsificaciones de medicamentos; así como, las inspecciones de seguridad en las farmacias. Los expertos que se han encargado de las distintas ponencias han explicado detalladamente las acciones a seguir por parte de los profesionales sanitarios.

El presidente del COF Ciudad Real, Francisco José Izquierdo Barba, abrió la misma indicando que esta iniciativa se programó para que “los colegiados se mantengan informados y actualizados de todas las medidas de seguridad necesarias para nuestras oficinas de farmacia, de manera que conozcan los riesgos, y cómo implementar las medidas necesarias para evitarlos”.

En esta formación telemática intervinieron, junto a Izquierdo, Joaquín Jiménez-Galanes Diaz-Mera, inspector, Jefe de Seguridad Privada e interlocutor policial sanitario de la Comisaría Provincial de la Policía Nacional de Ciudad Real, y Francisco Javier Jiménez Bañales, capitán, Jefe de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Ciudad Real. Estos interlocutores policiales sanitarios, que atendieron una por una las preguntas y dudas de los asistentes, han abordado los distintos mecanismos y medidas de seguridad que deben activar e implementar las oficinas de farmacia.

cof cr expertos y presidente Cof 01
Los dos expertos con el presidente del COFCR y durante la videoconferencia

También se centraron en explicar los indicadores de estafas y falsificaciones tanto de medicamentos como de procedimientos electrónicos (pagos…) así como las distintas inspecciones que se realizan en las farmacias.

Los expertos aprovecharon para explicar a todos los farmacéuticos la aplicación ALERTCOPS, que se pueden descargar en los dispositivos móviles y que permite de una manera ágil y rápida generar una alerta, enviándola al centro operativo más próximo para una rápida intervención de los cuerpos policiales.

Tanto Jiménez-Galanes como Jíménez Bañales dieron a conocer la figura del Interlocutor Policial Territorial Sanitario, como persona de enlace entre las Fuerzas de Seguridad del Estado y farmacéuticos, médicos, entre otros sanitarios.

En otro momento de la videoconferencia se centraron en las medidas de seguridad exigibles en las farmacias, por un lado, las que se recogen a través de la Ley de Seguridad privada y por otro las voluntarias (alarmas, sistemas antirrobos), y contra hurtos, daños y falsificación de recetas.

Estafas relacionadas con la vacunación frente a Covid19

No quisieron dejar pasar la ocasión para recordar las probables amenazas de la Covid19, que se prevén este año, porque desde finales del año 2020 y coincidiendo con la llegada de la vacuna frente al coronavirus, los delincuentes han ideado un nuevo tipo de estafas en las que suplantan a servicios de salud y empresas farmacéuticas con el pretexto de facilitar información sobre el proceso de vacunación.

Para ello usan, bien un procedimiento presencial, personándose en el domicilio de la víctima, o bien contactan a la víctima a través del ciberespacio. De una u otra manera consiguen información bancaria de la persona estafada o incluso una disposición en efectivo que les aporta la misma.

Explicó Jiménez-Galanes como “las técnicas de ciberestafa más habituales son el “phishing” (suplantación de identidad vía correo electrónico, sms, etc) y el “ransomware” (virus que ataca y bloquea el sistema informático). En estos casos las víctimas pueden ser tanto empresas como particulares”.

Tanto para los farmacéuticos o como para que estos informen a sus usuarios, ambos expertos recomendaron adoptar una actitud crítica, confiar sólo en fuentes oficiales y bloquear cualquier llamada, SMS, correo electrónico sospechoso, así como rechazar cualquier oferta, que provenga de personas que llamen a nuestra puerta y nos digan que podemos conseguir acceso privilegiado a la vacuna.

cof cr seguridad 04
Sesión de seguridad

Y dejaron claro que no se le exigirá un pago para la administración de la vacuna contra la Covid19; que no es posible que se adelante la fecha de vacunación fuera de las establecidas para cada grupo de riesgo, y que ninguna persona autorizada para administrar la vacuna le pedirá datos bancarios, contraseñas, etc.

España es el país europeo con mayor número de oficinas de farmacia, con alrededor de 22.000 en todo el país, 311 en la provincia Ciudad Real. Esto hace que el sistema de seguridad ante posibles estafas del medicamento sea especialmente relevante. Con todo y, según han explicado los expertos, la falsificación de medicamentos en el canal legal no supone un problema real, pero aun así requiere de una lucha “conjunta y preventiva”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Ciclistas junto al Acueducto de los Milagros en Mérida / EP
David Triguero presidió la Junta de Seguridad Ciudadana de Pozuelo de Calatrava / Lanza
Vehículo de la Policía Nacional en una imagen de archivo / Elena Rosa
La jornada 'Seguridad y salud en el sector primario', celebrada este martes en Ciudad Real / Lanza
Jornada de la Guardia Civil en la Fundación Once de Ciudad Real / Guardia Civil
Reunión del Consejo de Salud de Castilla-La Mancha / Lanza
Cerrar