• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Policía y Guardia Civil asestan un gran golpe a la delincuencia «transnacional itinerante»

PolicayGuardiaCivila 78765 1609
Lanza
-Se han recuperado objetos robados por valor de 3 millones de euros, buena parte de ellos en polígonos y viviendas de las provincias de Ciudad Real y Toledo -De los 53 detenidos, miembros de una red criminal especializada en estos delitos, 9 han ingresado en prisión. Se les atribuyen al menos 108 robos pero se creen que el número total podría rondar los 500

Belén Rodríguez
Ciudad Real

Guardia Civil y Policía Nacional le han asestado un “importante” golpe a la delincuencia organiza especializada en los robos en polígonos industriales y viviendas de Castilla-La Mancha (sobre todo en Ciudad Real y Toledo), con la recuperación de objetos por más de tres millones de euros, el arresto de 53 personas de un grupo de al menos setenta miembros (nueve de ellos han ingresado en prisión), y el esclarecimiento de cien robos que podrían ser quinientos, según las primeras estimaciones.

La banda, desmantelada a finales de febrero en una ‘macrooperación’ con 39 registros domiciliarios y la participación de 600 agentes de Policía Nacional y Guardia Civil, es lo que se considera un grupo criminal organizado y deslocalizado, como las empresas, y por tando más difícil de perseguir. 

 

policianacional
Uno de los 39 registros domiciliarios realizados a finales de febrero (CNP)

 

“Nos enfrentamos a estructuras de delincuencia itinerante, transnacional, que trabajan en todo el territorio nacional y la Unión Europea”, ha explicado esta mañana en Ciudad Real el comisario jefe de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) de la Policía Nacional Héctor Moreno.

El comisario también ha resaltado la importancia del trabajo conjunto de los cuerpos de seguridad de distintas provincias, así como de jueces y fiscales, para combatir a estas mafias.

Con las detenciones no ha terminado el trabajo policial, subraya Moreno, “ahora para nosotros comienza lo más difícil: profundizar en las tramas criminales que mueven el dinero, localizar activos fuera de España y seguramente cuando los ciudadanos vayan recuperando lo robado nos apareceran más delitos».

En Manzanares y Ciudad Real

Moreno y la plana mayor de Guardia Civil y Policía Nacional de la región han acompañado al delegado del Gobierno, José Julián Gregorio, en la rueda de prensa para explicar los detalles de esta operación que ha sido posible por la pericia de agentes de la Guardia Civil de Manzanares y de la Policía Nacional de Ciudad Real.

En los meses de marzo y mayo del año pasado se produjeron de manera pareja una serie de robos. En concreto dos en el polígono industrial de la carretera de Carrión, en Ciudad Real, y otros en Manzanares. Por la forma de actuar, con inhibidores de frecuencia y otra serie de pistas relativas a un vehículo los agentes fueron tirando del hilo e implicando a otros grupos en Castilla-La Mancha y Madrid.

Con esta operación se han esclarecido un total de 108 delitos de robo, 32 de los cuales fueron perpetrados en la provincia de Ciudad Real, 39 en la de Toledo, 10 en la de Madrid, tres en las provincias de Cuenca y Segovia respectivamente, dos en cada una de las provincias de Guadalajara, León, y Burgos, cuatro en la provincia de Valladolid, 10 en la de Palencia y uno en la de Cáceres, aunque se cree el total podría ascender a quinientos.

El grupo, perfectamente estructurado, actuaba por células independientes aunque coordinadas que llegaban a recorrer mil kilómetros en una noche para robar.

Se dividían el territorio en seis «células» operativas

 

La banda desmantelada operaba por lo que los agentes llaman “células”. Los setenta componentes actuaban vinculados a alguna de las seis operativas en las que se habían dividido el territorio nacional, desde Madrid. A ellas se unía “el equipo directivo” formado por cinco cabecillas responsables de la receptación del material robado y el blanqueo de capitales, mientras que otras personas se encargaban de vender el material en parte en páginas webs.

 

Desde el primer momentos los agentes que han dirigido la investigación se marcaron como objetivo el líder, “que imponía su autoridad a sus subordinados a través de rígidas normas de conducta, con violencia física y psicológica», explica el Ministerio del Interior en un comunicado.

Las células encargadas de cometer los robos variaban en su composición entre los cuatro y diez integrantes, dependiendo de la zona de actuación.
Por último, un grupo de doce personas se hacía cargo de la distribución de los objetos sustraídos, que se vendían a terceros por receptadores puntuales o empresas recuperadoras de materiales -ubicadas en las localidades madrileñas de Mejorada del Campo, Vicálvaro y Coslada-, y en establecimientos de compraventa de objetos usados.

Las localidades madrileñas de Coslada, San Fernando de Hernares y Torrejón de Ardoz servían de base operaciones (reuniones diarias para establecer y fijar objetivos).

Parte del material recuperado, que hubo que trasladar en varios camiones, está a disposición de quienes hayan sido víctimas de robos en las dependencias de la Guardia Civil de Manzanares y la comisaría de policía de Ciudad Real.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Foto de familia en la Asamblea General de Eurocaja Rural
Un momento de la inauguración de la exposición en el Museo López Villaseñor / Clara Manzano
LIMOBEL BM POZUELO DE CVA - RITEC BM AGUILAS
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Celebración del décimo aniversario de Madrija / Lanza
Reunión entre los representantes del Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava y de Cruz Roja / Lanza
Cerrar