En el entorno urbano de Ciudad Real existen dos polígonos industriales que gozan de la misma conexión de transporte por carreteras, ferrocarril y avión de la capital, pero que disfrutan de mayores ventajas económicas. Son el polígono La Estrella y el polígono El Cristo de Miguelturra, convertidos en la actualidad en referentes del sector del mueble de hogar, la automoción y los talleres de reparación.
El concejal de Promoción Económica, Turismo, Recursos Humanos y Formación de Miguelturra, Miguel Ángel García, confiesa que son las grandes bazas de sus polígonos. “En el coste del alquiler, que aquí es más barato que en la capital, ganamos la partida”, afirma. Lo mismo ocurre en cuanto a impuestos, y más tras la bajada de un punto en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) aprobada en el último pleno, del 0,78 al 0,77 por ciento.
Cien días después de la investidura del equipo de gobierno dirigido por el popular Luis Ramón Mohíno, en coalición con Vox y la Agrupación de Electores Dignidad Ciudadana de Miguelturra, García recuerda que el objetivo es que, dentro de cuatro años, cuando acabe la legislatura, el IBI llegue al 0,74 por ciento, valor previo a la subida de cuatro puntos aprobada por el PSOE de Laura Arriaga.
Asimismo, la Concejalía de Promoción Económica estudia aprobar en 2024 “nuevas bonificaciones fiscales” que permitan descuentos en las licencias de apertura u otras tasas, dado que en estos momentos existe “un 30 por ciento de disponibilidad” en las naves del polígono de La Estrella, además de algunas en el polígono El Cristo, entre ellas, una de propiedad municipal, y solares privados.
Desde Tuco a Automóviles Prieto a Quality Lavandería Industrial. Las compañías afincadas en Miguelturra son muy diversas, aunque García considera que “la atracción de nuevas empresas relacionadas con el sector del mueble o la automoción, para los que tenemos naves perfectas, sería muy interesante”. El concejal destaca que “hay que tener en cuenta que, aunque Miguelturra tiene cerca de 16.000 habitantes, su público objetivo es mucho mayor, porque aquí vienen a comprar gente de la capital y de sus alrededores”.
La pasarela con Ciudad Real y un tercer polígono

La construcción de la pasarela entre Ciudad Real y Miguelturra, que acaba de salir en licitación, “será un aliciente muy bueno para los polígonos”, que va a permitir salir de compras a los vecinos de la capital con un simple paseo. Hay que tener en cuenta que en el polígono La Estrella, que cuenta con 110 naves, conviven grandes bazares y tiendas de electrodomésticos con distribuidores de telas, chucherías, bares y hasta un restaurante.
Eso sí, las perspectivas del Ayuntamiento van más allá, de cara a dotarse con más terreno industrial. El concejal recuerda que “el desarrollo de dos variantes en la zona este de Miguelturra, que conectaran con la autovía A-43 y con la nacional N-401 a Toledo, permitirían la construcción de un tercer polígono en el paraje conocido como Estación Zodejo”. “El suelo está planificado para hacerlo”, insiste Miguel Ángel García.
Asesoramiento en el Vivero de Empresas
Para facilitar la implantación de nuevas empresas, Miguel Ángel García recomienda “llamar al Vivero de Empresas Amelgares de Miguelturra”, donde técnicos de promoción económica y orientadores laborales les recibirán “con los brazos abiertos” y les ofrecerán todo tipo de asesoramiento. Además, el edil recuerda que para emprendedores también cuentan con despachos de networking, de cara a poner en marcha proyectos y facilitar contactos entre profesionales.