Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El alcalde de Porzuna pide a Page un acuerdo para subvencionar plazas de la residencia de mayores

presentación proyecto placas alcalde y Page
Carlos Jesús Villajos con Emiliano García-Page
Lanza / PORZUNA
En el acto de presentación de las plantas fotovoltaicas de Naturgy, Villajos recordó que se está trabajando para atraer nuevas empresas y defendió unos precios más justos para los productos agrícolas y ganaderos

El alcalde de Porzuna, Carlos Jesús Villajos, ha pedido al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, que en unos meses se firme un acuerdo para que una parte de las plazas de la nueva residencia de mayores que se está construyendo en la localidad puedan estar financiadas o subvencionadas por el gobierno regional.

El alcalde hizo estas declaraciones en el acto de presentación de los proyectos de Generación Solar Fotovoltaica Picón I, II y III, que se han construido en Porzuna. En dicho acto, el presidente regional aceptó la demanda del alcalde porzuniego y se comprometió a ayudar en ese sentido.

Ante las numerosas autoridades y personas concentradas, Carlos Jesús Villajos resaltó que “Porzuna es un pueblo muy bien ubicado, un pueblo trabajador y con un enorme potencial”.

El alcalde recordó que la agricultura y la ganadería siguen siendo los dos pilares fundamentales de la economía local, “dos sectores con los que estamos plenamente comprometidos y sensibilizados, como hemos demostrado en multitud de ocasiones, apoyándoles en sus reivindicaciones y buscando soluciones a sus problemas”.

En este sentido, aseguró sentirse muy satisfecho del acuerdo alcanzado con Naturgy para que el ganado de Porzuna pueda entrar a pastar dentro de los terrenos de las plantas fotovoltaicas, “un ejemplo de que, con diálogo y voluntad, la innovación y la tradición pueden ir de la mano y todos podemos convivir en armonía”.

Asimismo, animó a todos “a luchar para que los precios de los productos obtenidos por nuestros agricultores y ganaderos sean más justos, garanticen su rentabilidad y compensen el esfuerzo diario que realizan”.

“Si no es así, nuestros jóvenes no querrán tomar las riendas de las explotaciones de sus padres y no podremos contribuir a fijar población, a crear ese asentamiento que tanta falta nos hace en los pueblos y en los entornos rurales”, advertía Carlos Jesús Villajos.

Del mismo modo, el alcalde aseguró que desde el Ayuntamiento se está trabajando “para impulsar el Polígono Industrial de Porzuna, para llenarlo de vida y para atraer a empresas, emprendedores e inversores”.

En estos últimos años, se han conseguido vender numerosas parcelas y se han asentado algunas empresas, “pero queremos ir a más porque para nosotros es fundamental el empleo y que nuestros jóvenes se queden en nuestro pueblo, con un trabajo digno”.

Picón I, II y III

Carlos Jesús Villajos recordó que el proyecto de las plantas fotovoltaicas nació exclusivamente del acuerdo alcanzado entre la propia empresa y los propietarios que arrendaron sus terrenos para que estas plantas fotovoltaicas se establecieran en Porzuna.

Tras afirmar que este proyecto ha contado con respaldo popular pero también ha habido personas en contra, señaló que “desde el Ayuntamiento, hemos respetado permanentemente a todas las partes y hemos trabajado siempre con prudencia y responsabilidad, limitándonos a cumplir la ley”.

Asimismo, recalcó que “gracias a la iniciativa de los propietarios y de Naturgy, hoy todo el pueblo de Porzuna se beneficia de las repercusiones positivas de este proyecto”. Entre ellas, destacó el empleo que se ha creado “aunque no ha sido tanto como nos habría gustado, sí ha repercutido indirectamente en comercios, restaurantes y negocios locales” y solicitó a los responsables de Naturgy que cuenten con personas de Porzuna para trabajar en el mantenimiento de las placas solares.

Otro de los beneficios serán los ingresos que reportará a Porzuna en concepto de impuestos, lo que supondrá “un balón de oxígeno y un dinero extra que nos permitirá llevar a cabo proyectos de gran envergadura que sería muy difícil acometer de otra forma”.

Por último, esta iniciativa sitúa a Porzuna en el mapa de las energías renovables, “lo que hará que nuestro pueblo sea mucho más conocido y que su imagen se asocie a una apuesta firme por el medio por el medio ambiente”, señalaba el alcalde.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de archivo de los danzantes del Corpus de Porzuna / Clara Manzano
Residencia Amavir en Ciudad Real / Lanza
Líneas Aéreas
Vista de la residencia de Pedro Muñoz / Google Maps
Una de las acciones de rechazo a la instalación de plantas de biometano en la zona de Carrión / Lanza
Residencia de mayores en Ciudad Real / Elena Rosa
Cerrar