• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Pozuelo de Calatrava celebró el “Día Mundial de los Humedales” con un anillamiento de aves en “La Inesperada”

DSC 1945
Pozuelo de Calatrava ha celebrado este sábado el “Día Mundial de los Humedales” poniendo en valor los recursos naturales de la Laguna “La Inesperada” /Lanza
Lanza / POZUELO DE CALATRAVA
El Centro de Interpretación de Agua Volcánica “La Inesperada” ha sido el escenario elegido por SEO/BirdLife para realizar un anillamiento de aves coincidiendo con el “Día Mundial de los Humedales”, en el que han participado una veintena de escolares en colaboración con el Ayuntamiento de Pozuelo de Calatrava y el AMPA “Ricardo Rivas”

Pozuelo de Calatrava ha celebrado este sábado el “Día Mundial de los Humedales” poniendo en valor los recursos naturales de la Laguna “La Inesperada”, en cuyo Centro de Interpretación de Agua Volcánica la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife), y coincidiendo con este día tan especial para la biosfera, ha llevado a cabo un anillamiento de aves con la participación de una veintena de escolares del CEIP “José María de la Fuente” en colaboración con el ayuntamiento de la localidad y el AMPA “Ricardo Rivas”.

Desde primera hora de la mañana los escolares han podido aprender de primera mano cómo se realiza un anillamiento de aves, técnica de marcaje para el estudio de aves silvestres en su entorno natural, desde su captura hasta su puesta en libertad tras una exploración pormenorizada de sus características individualizada, especie, longitud, peso, sexo, edad, envergadura de las alas, identificación mediante la anilla de aluminio, etc.

Esta anilla lleva impreso un código alfanumérico único que permite individualizar al ave e identificarla en posteriores recuperaciones.
Durante este anillamiento, primero de los ocho que se tienen programados en la Laguna “La Inesperada” de Pozuelo de Calatrava, se han podido capturar y anotar varias aves, entre las que se encontraba un mirlo, varios petirrojos, e incluso un reyezuelo listado, el ave más pequeña de Europa, con tan solo cinco gramos de peso.

DSC 1972
Los escolares participantes han interactuado completamente con los biólogos locales de SEO Ciudad Real y SEO Talavera /Lanza

Escolares y SEO

Los escolares participantes han interactuado completamente con los biólogos locales de SEO Ciudad Real y SEO Talavera, que han ido pormenorizando cada uno de los pasos a seguir para este anillamiento, incluyendo anécdotas y datos científicos sobre cada una de las aves capturadas lo que ha hecho mucho más interesante esta lección sobre las aves que conviven en nuestro entorno.

En este evento también estuvo presente el alcalde de la localidad, Julián Triguero Calle, así como varios concejales del equipo de gobierno que pusieron en valor los recursos naturales con los que cuenta Pozuelo de Calatrava y que recientemente presentaron en FITUR 2019, así como la importancia de la localidad al ser parte integrante del recientemente creado Parque Cultural Calatrava cuyo convenio fue firmado por los alcaldes de los municipios que conforman la Mancomunidad del Campo de Calatrava y presentado en esta pasada edición de la Feria Internacional del Turismo celebrada en Madrid.

Día Mundial de los Humedales

El Día Mundial de los Humedales, que se celebra el 2 de febrero, conmemora la fecha en que se firmó el Convenio de Ramsar, que protege a los humedales de importancia internacional. Hoy en día en España ya existen 75 humedales Ramsar, que suman en total más de 300.000 hectáreas, lo que convierte a España en el tercer país del mundo en número de humedales acogidos a este convenio (tan sólo por detrás del Reino Unido y México).

“La Inesperada”

La Laguna “La Inesperada”, también llamada del Prado, es un espacio natural protegido. Fue declarado Refugio de Caza en 1.988. Z.E.P.A. (Zona de Especial Protección de Aves) en 1.989. Refugio de Fauna e incluida en la lista del Convenio Ramsar de Humedales de Importancia Internacional en 1.993. Fue designada por la UNESCO como integrante de la Reserva de la Biosfera de “La Mancha Húmeda”, y en 2.004 declarada Reserva Natural.

El nivel de agua de la laguna depende de las precipitaciones recibidas, por lo que suele estar seca en el periodo estival. Cuando el agua se evapora o infiltra en el terreno, las sales cubren todo el lecho con un tono blanco muy característico.

Aves, anfibios e invertebrados acuáticos son los grupos faunísticos que más dependencia tienen de la laguna “La Inesperada”. El grupo mejor conocido es el de las aves acuáticas. “La Inesperada” alberga hasta 300 parejas de avoceta europea, entre 70 y 200 de cigüeñuela común, 60-70 de chorlitejo patinegro y hasta 300 parejas reproductoras de gaviota reidora.

La riqueza total ha ascendido a 55 especies: flamenco común, ánade azulón, cerceta común, cuchara común, focha común, avefría europea, cigüeñuela común, avoceta europea, gaviota reidora, gaviota sombría…

Las fluctuaciones en los niveles de agua y en la salinidad que caracterizan a “La Inesperada” originan cambios continuos en las condiciones ecológicas, a lo que tienen que adaptarse las plantas: tamaño pequeño, rápido crecimiento y corta vida, generación de múltiples semillas fácilmente transportables…

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Suelta de rapaces en Navahermosa recuperadas en el centro de Sevilleja de la Jara de la Junta / JCCM
Inauguración del Parque Temático e Infantil de La Inesperada / Lanza
La exposición se abrió el pasado 16 de marzo y dura hasta el 17 de mayo / Lanza
Acudirán expertos de Europa, Asia y norte de África
'La Inesperada' de Pozuelo de Calatrava / Clara Manzano
Cerrar