La población de Pozuelo de Calatrava no deja de crecer, y lo hace con gente joven y muchas familias. El alcalde de Pozuelo de Calatrava, David Triguero, confirma a Lanza que enero cerró con 4.200 habitantes, 300 más que el año anterior.
El secreto parece estar en la combinación de vivienda a precio asequible y políticas de conciliación en este pueblo situado a 15 kilómetros de la capital, que se suma a la tendencia que ya vivió Miguelturra y Poblete.
Así pues, el perfil de habitantes es familiar. El alcalde señala que la disponibilidad de “vivienda a precio asequible”, junto a “la apuesta fuerte por la conciliación” que mantiene el Ayuntamiento, ejercen de imán para muchas familias.
David Triguero hace referencia al aula matinal gratuita para menores de tres años, al Plan Corresponsables, el comedor escolar, la escuela de idiomas, la escuela de música, y la gran actividad deportiva y cultural.
El primer edil también señala que la sociología pozueleña lleva a la mayoría de los jóvenes a quedarse en la localidad a vivir. De hecho, son muchos los que incluso se trasladan a diario a trabajar a Madrid.
El Ayuntamiento adquiere 12.000 metros para ampliar el cementerio
En otro orden, el Ayuntamiento de Pozuelo de Calatrava cerró el pasado viernes la compra de un terreno de 12.000 metros colindante al cementerio para cubrir la falta de fosas y atender así a los nuevos enterramientos. La inversión ha llegado a los 23.000 euros.
El alcalde de Pozuelo confiesa a Lanza que es necesario acabar con el “colapso” que existe en el cementerio municipal, uno de los principales problemas con los que ha tenido que lidiar desde el inicio del mandato.
La intención es comenzar con las obras de ampliación “de inmediato”, en los próximos meses. Triguero señala que será a través de un taller de albañilería financiado por la Junta de Comunidades que combinará formación y empleo. Contará con “8 o 9 alumnos, un monitor y un director”.
El Equipo de Gobierno pretende articular la obra en varias fases. Triguero indica que la primera incluirá la incorporación del parte del perímetro, nuevos accesos y algunas fosas. El objetivo “es que en los próximos años no haya problemas”.

Desde que llegó al Gobierno municipal, Triguero solo ha podido sacar adelante “una docena de fosas en los pocos espacios libres que quedaban” para atender a necesidades urgentes, pero la nueva superficie permitirá incorporar “unas 500 fosas” al cementerio actual.
La demanda es fundamentalmente de fosas, aunque también existen columbarios. Hay muchos vecinos que disponen de fosas familiares, pero otros muchos que no están en estas circunstancias.
Accesibilidad en la plaza de España y nuevo pabellón
De forma paralela, el Ayuntamiento está centrado en el nuevo adoquinado de la plaza de España, con una inversión de 6.000 euros. “Es una apuesta por la accesibilidad, las nuevas tendencias europeas y la mejora del entorno urbano”, advierte.
Asimismo, Triguero pretende licitar y adjudicar este mismo año la obra de un nuevo pabellón cubierto en el polideportivo municipal El Campillo. El alcalde insiste en que “la demanda deportiva es muy importante”.