lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
26 enero 2025
ACTUALIZADO 10:13
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Pozuelo de Calatrava inaugura el Aula de Educación Ambiental coincidiendo con el “Día Mundial de los Humedales”

de
Lanza / POZUELO DE CALATRAVA
En la inauguración se ha contado con la colaboración de los doctores de la UCLM Máximo Florín y Rafael Ubaldo y del doctor en biología y limnologo Álvaro Chicote que han impartido diferentes talleres de macro y microfauna lagunar a diferentes grupos escolares en la recién estrenada Aula de Educación Ambiental

    Coincidiendo con el “Día Mundial de los Humedales 2023”, el alcalde de Pozuelo de Calatrava, Julián Triguero, ha inaugurado a primeras horas de la mañana el nuevo espacio anexo al Centro de Interpretación de Agua Volcánica, el Aula de Educación Ambiental.

    Un espacio que viene a complementar y enriquecer el programa de educación ambiental que ya se viene desarrollando en el Centro de Interpretación, y que desde su concepción se han seguido criterios medioambientales, empleando en su construcción materiales reutilizados. El aula cuenta con material didáctico y técnico para adecuarse al desarrollo de los diferentes talleres que en la misma se impartirán a partir de este mismo día, ya que hoy mismo se ha celebrado, tras su inauguración oficial, un taller de “Macro y Micro Fauna Lagunar” a los alumnos del sexto curso de primaria del Colegio Público “D. José María de la Fuente” de Pozuelo de Calatrava, por parte del Doctor en Biología y Limnologo Álvaro Chicote. Así mismo, tanto los doctores de la UCLM, Máximo Florín y Rafael Ubaldo, han llevado a cabo a lo largo de la jornada matutina, diferentes talleres de observación de aves y de la morfología y origen de la Laguna “La Inesperada” como maar de origen volcánico.

    Julián Triguero en la inauguración del Aula de Educación Ambiental, ha incidido sobre la urgente necesidad de dar prioridad a la restauración de los humedales, haciendo un llamamiento para que se adopten medidas para revitalizar y restaurar los humedales degradados. Así mismo ha subrayado que, desde el Ayuntamiento de Pozuelo de Calatrava, se han puesto todas las medidas y se continuará en esta tendencia, a proteger esta Reserva Natural de la biosfera, que es la Laguna del Prado o Inesperada. Una Reserva Natural que cuenta con el Centro de Interpretación de Agua Volcánica, inaugurado el 30 de marzo de 2016, al que se suma el Aula de Educación Ambiental, con el fin de preservar nuestra riqueza natural y dar a conocer de primera mano la geomorfología del territorio volcánico, la flora y la fauna de este maar volcánico y zona RAMSAR. Siendo este, uno de los ocho humedales con los que cuenta Castilla La Mancha incluido en esta lista del “Convenio RAMSAR” que está configurada por humedales de prestigio internacional desde la óptica de la conservación de la biodiversidad y los procesos ecológicos.

    Como vocal de la Junta de Gobierno de la Red de Entidades Locales por la Agenda 2030 de la FEMP, Triguero ha valorado la educación ambiental y la importancia de cada uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para desarrollar un futuro más sostenible.

    En el acto de inauguración, el alcalde de Pozuelo de Calatrava ha estado acompañado, además de los doctores de la UCLM, del vicepresidente cuarto de la Diputación Provincial de Ciudad Real, y miembros de la corporación municipal.

    Como continuación a estos actos, el próximo sábado 4 de febrero, a partir de las 11:00 h. se realizará una Ecoruta Guiada gratuita, a cargo del Doctor Álvaro Chicote, con plazas limitadas a 40 participantes.

    Espacio RAMSAR: Laguna del Prado o Laguna La Inesperada

    Coordenadas geográficas: 03º 49’W/ 38º 55’

    La Laguna del Prado, también denominada laguna de Pozuelo o la Inesperada se localiza en el término municipal de Pozuelo de Calatrava (Ciudad Real), al nordeste de su casco urbano. Ocupa una superficie de 51’55 ha y se encuentra a una altitud de 624 m.s.n.m. Desde el punto de vista hidrográfico nos encontramos en la cuenca del río Guadiana.

    Es una laguna salina de aguas estacionales. Se trata de una depresión cerrada, de origen pseudokárstico, limitada tanto por el norte como por el sureste por dos cráteres de explosión con sendas orlas de materiales volcánicos. Por tratarse de una laguna salina tiene interesantes comunidades vegetales halófilas y marginales de gran interés botánico. Acoge una importante comunidad de aves limícolas reproductoras y durante la invernada a un número relevante de anátidas de superficie. Es también un lugar de tránsito de otras especies migratorias. Las comunidades de aves tienen grandes variaciones interanuales, fruto de la fluctuante climatología de la zona. En situaciones de alta tasa de recarga y niveles hídricos excepcionales, aumentan extraordinariamente las poblaciones de anátidas.

    Son las aves catalogadas de máxima amenaza las que aportan la mayor importancia e interés a este humedal, como son: la cerceta común, el anade rabudo, la cerceta carretona, el chorlitejo patinegro, la agachadiza común, la aguja colinegra y el achibebe común.

    Desde el punto de vista geológico la laguna del Prado se encuentra en el área de transición entre la Llanura manchega al N y el Campo de Calatrava al S.

    Uno de los rasgos más destacados del Campo de Calatrava es la abundancia de restos volcánicos: antiguos cráteres y edificios volcánicos que dan lugar a depresiones cerradas y a cerros de contornos circulares característicos del paisaje del Campo de Calatrava. En concreto, la laguna de Pozuelo es una depresión cerrada, de origen pseudokárstico, esto es, producto de la disolución de los potentes paquetes de yesos pliocenos que subyacen a la costra calcárea plio-pleistocena. Dicha depresión está limitada tanto por el norte como por el sureste por dos cráteres de explosión con sendas orlas de materiales volcánicos. Litológicamente el vaso de la laguna está formado por depósitos de limos y arcillas de colores grises, cuya composición mineralógica es de un 70% de yeso y un 30% de dolomita, cuya edad es Holocena.

    La laguna del Prado es salina y de aguas estacionales, siendo su principal fuente de aportes las precipitaciones (tanto directas sobre su vaso como las recogidas en su cuenca). La profundidad máxima es aproximadamente de 30 cm, quedando completamente seca durante el verano. Desde el punto de vista físico-químico sus aguas se caracterizan fundamentalmente por el alto contenido en sales y su pH muy alcalino, siendo definidas como clorurado-sulfatado-sódicomagnésicas.

    Está declarada como Refugio de Fauna y como Reserva Natural. Forma parte de la lista RAMSAR, siendo uno de los 8 humedales con los que cuenta Castilla La Mancha en este Convenio Internacional en pro de la conservación y el uso racional de los humedales y sus recursos.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
C-LM celebra con actividades gratuitas y un encuentro regional el Día Mundial de la Educación Ambiental
Julián Triguero, presidente del Consorcio de Bomberos de Ciudad Real / Clara Manzano
Este programa que comprende actividades gratuitas está dividido en tres acciones específicas: CENTRO, AULA y NATURA / Lanza
David Triguero
Julián Triguero ha criticado la gestión del PP / Lanza
El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa las actividades de educación ambiental en la región con una convocatoria de ayudas de 120.000 euros / JCCM
Cerrar