El Partido Popular de Granátula de Calatrava (unos 700 habitantes) y el Partido Socialista gobernarán de forma “integrada y participada” el Ayuntamiento de la localidad los próximos cuatro años. Ambas formaciones, empatadas en número de concejales (tres cada uno), neutralizan la opción de decidir el gobierno a la única concejala del grupo independiente, que ha entrado en el Ayuntamiento tras el 28-M.
El documento de un acuerdo poco habitual, aunque se ha dado en alguna otra ocasión en pueblos pequeños de la provincia, incluye que ambas formaciones se turnen en la alcaldía. Empezará a gobernar el actual alcalde del PP Félix Herrera (ha perdido la mayoría absoluta pero sigue siendo el más votado) y lo hará los próximos tres años. El último, desde junio de 2026 hasta las municipales de 2027, la alcaldía la ostentará la socialista Yolanda de la Cruz.
“Diálogo constructivo”
“El acuerdo está basado en el diálogo constructivo pensando en el futuro de nuestro pueblo para los próximos cuatro años con el firme objetivo de contribuir a mejorar la vida de la ciudadanía de Granátula”.
El contenido del acuerdo, sacado de las coincidencias programáticas de PP y PSOE, incluye la rehabilitación de la residencia de mayores y el colegio Nuestra Señora de Oreto y Zuqueca, un plan de reforma y rehabilitación de pistas deportivas; creación de un plan de infancia y adolescencia, plan de recogida y evacuación de aguas pluviales.
Durante la alcaldía de Herrera la teniente de alcalde será la socialista Yolanda de la Cruz y al revés el último año de mandato municipal.