La división del voto en las elecciones municipales del pasado 28 de mayo ha fraguado inesperados compañeros de viaje y, en esta provincia, uno de esos casos es Fuente el Fresno, donde PP (con 5 ediles) y PSOE (con 4 concejales) llegaron la semana pasada a un acuerdo de gobernabilidad sin coalición para repartirse en condiciones de igualdad el bastón de mando del Ayuntamiento.
Todo ocurrió pese a que Unidad Castellana consiguió 2 concejales que podrían haber tenido la llave para la formación de un equipo de gobierno a izquierda o derecha. En el centro del debate estuvo un “borrador de acuerdo político” que incluyó una cláusula que contemplaba una indemnización de 30.000 euros, asumido por los propios concejales, en el caso de que su grupo político rompiera el pacto.
Ahora bien, lo cierto es que los conflictos entre formaciones empezaron en el mismo 28-M. Unidad Castellana denunció ante la Junta Electoral de Zona la falta de papeletas en las cabinas de los colegios y también que no les dejaran a los apoderados formar parte de las mesas. Las dos situaciones se solucionaron.
Alcaldía, liberaciones y la cláusula de indemnización
Jorge Vera, cabeza de lista y recién nombrado concejal de Unidad Castellana, confiesa a Lanza que su intención fue llegar “a una coalición”, como ya ocurrió en el pasado con el PP. Para UDCA era importante acordar una ampliación del suelo urbano, construir un polígono industrial y hacer una auditoría del Ayuntamiento “de los últimos 20 años”.
Por ahí no hubo ningún problema, que sí surgió al hablar de quién ostentaría la alcaldía y cómo sería el reparto de concejales liberados en este pueblo de 3.085 habitantes. La propuesta de Vera fue formar un equipo de gobierno conjunto y dividir el mandato en dos periodos: en los primeros dos años un grupo político ocuparía la alcaldía y el otro la primera tenencia de alcaldía, y en el resto de la legislatura al revés.
Así pues, a mediados de junio de 2025, el partido que estuviera en la alcaldía tendría que convocar un pleno extraordinario para realizar la nueva elección del alcalde. En caso de incumplimiento de una de las partes, el borrador decía que se acordaba “una indemnización de 30.000 euros”, que deberían pagar “los concejales del grupo municipal” en un plazo de “diez días”.
“No me arrepiento de meter esta cláusula, aunque se ha malinterpretado. Un abogado me asesoró en este sentido, y lo cierto es que el objetivo era que no se rompiera el acuerdo, y no recibir esa cantidad”, confiesa Jorge Vera a este medio. Destaca que el incumplimiento no solo podría haber venido de no convocar este pleno, sino por hacer una moción de censura.
También, Unidad Castellana propuso dividirse el número de liberaciones al 50 por ciento, que desde 2019 son cuatro en este municipio –dos al 100 por cien y otras dos al 50 por ciento-, y sugirió que el alcalde y el teniente de alcalde “cobrarán lo mismo”. El sueldo resultaría de “lo que cobra el alcalde en la actualidad, más lo que cobra el primer teniente de alcalde, dividido entre dos”. Vera insiste en que “era una primera propuesta para negociar” y que no les importaba “reducir el número de liberaciones”.
Al margen, también hubo una reunión con el PSOE. En ella compararon programa y les presentaron el mismo borrador. “No se negaron, pero se quedaron con la oferta y luego nada”, lo mismo que ocurrió con los populares, explica Jorge Vera, que confiesa al mismo tiempo que en este caso “vimos que no había filin personal”.
Teresa García (PP): “El resultado no era lo que queríamos PP ni PSOE, pero el pueblo votó eso”
La primera en hablar fue esta misma semana la actual alcaldesa, Teresa García Ramírez, del Partido Popular, que dijo que las exigencias de Unidas Castellana eran “inasumibles” y “un abuso con relación a los resultados que obtuvieron”, a la vez que criticó la indemnización de los 30.000 euros, que se quedaran con 2 liberaciones y que el primer teniente de alcalde cobrara igual que el regidor en los periodos de alternancia.
“Mantengo lo que dije y no voy a formar parte de ningún circo. Mi primera opción fue llamar a Unidad Castellana, única y exclusivamente, con los que teníamos un programa parecido”, expresa García. Asimismo, explica que “el resultado no era lo que queríamos PP ni PSOE, pero el pueblo votó eso”. “Visto lo visto” reconoce que gobernar no va a ser fácil, sobre todo a raíz de la polémica que ha generado el pacto en ciertos sectores de la población, pero dice que lo afronta “con muchas ganas e ilusión”.
Abel Gonzalo Prado (PSOE): “No veíamos bien responder con nuestro patrimonio personal”
Por su parte, el candidato del PSOE, Abel Gonzalo Prado, que dentro de dos años asumirá la alcaldía de Fuente el Fresno, señala que él mismo fue el que se puso en contacto con las dos formaciones dado que sin mayoría absoluta “era necesario un acuerdo”. En su caso, dice que Unidad Castellana pidió al inicio de las conversaciones la alcaldía para ellos “los 4 años de gobierno” y que la número dos ostentara la Concejalía de Bienestar Social.
Entonces, el PSOE propuso quedarse con la alcaldía y “repartir las concejalías entre todos”, cosa que, según señala Prado, Unidad Castellana rechazó. Después les entregaron el mismo borrador de acuerdo político que al PP, para repartirse la alcaldía y el mismo sueldo, pero la cláusula de los 30.000 euros les echó para atrás. “Nosotros vivimos de nuestro trabajo y no veíamos bien responder con nuestro patrimonio personal”, señala.
El resultado final ya es conocido por todos y Abel Gonzalo Prado considera que “es la opción más favorable, la que más respeta el resultado de las urnas y la mejor para el pueblo”, de hecho, afirma que en los últimos días ha recibido muchas “felicitaciones”. Ahora, PP y PSOE, que gobernarán en minoría se tendrán que buscar para alcanzar acuerdos que requieran de una mayoría amplia, como los presupuestos municipales.
Jorge Vera: “Ojalá sea lo mejor para el pueblo”
Por su parte, Jorge Vera expresa que “ojalá” este acuerdo de gobernabilidad “sea lo mejor para el pueblo”. “Yo hice todo para que Fuente el Fresno tenga un mejor futuro y para acabar con la despoblación. Si lo consiguen estos dos partidos, yo estaré contento”, confiesa, al mismo tiempo que expresa su voluntad de llegar a acuerdos futuros con el resto de formaciones.