Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Prejubilados de Mayasa reclaman a la SEPI que les abone sus atrasos

PrejubiladosdeMayasa 57377 6076
Lanza
Han iniciado concentraciones en la plaza de la Constitución para exigir al Gobierno que rectifique

Prejubilados de Minas de Almadén y Arrayanes (Masya) se  concentraron este martes en la plaza de la Constitución de Almadén, frente al Ayuntamiento, para reclamar el cumplimiento de la sentencia del Tribunal Supremo que obliga a pagar atrasos a los prejubilados y prejubiladas que habían trabajado en las empresas de la SEPI.
En el caso de Mayasa, son un centenar los trabajadores prejubilados que abandonaron la actividad laboral en procesos de reconversión después de que los sindicatos firmasen acuerdos con la SEPI, y a los que se les garantizó que sus pensiones se actualizarían cada año en función del IPC, ha informado CCOO en nota de prensa.
David Vera, de la Federación de Industria de CCOO de Ciudad Real, recuerda «que la justicia dio la razón a CCOO y UGT, admitiendo que el Gobierno se equivocó al congelar en abril de 2013, y tras una interpretación interesada de la Ley 17/2012, las pensiones de quienes habían trabajado en las empresas de la SEPI».
Según explica CCOO, el Tribunal Supremo «reconoció el derecho de los prejubilados y prejubiladas de Izar/Navantia a que a que se revalorizasen sus retribuciones en función del coste de la vida, tal y como la empresa lo acordó con los sindicatos en el proceso de reconversión que se abordó en 2004».
 Los trabajadores y las trabajadoras de Babcock, Altos Hornos de Vizcaya, Imenosa y Mayasa también están afectados por este proceso, por medio de un proceso de conciliación, y esperan a que se les devuelva lo que es suyo, relata el sindicato.
Ante el «incumplimiento de la sentencia», los  afectados de las diferentes empresas de las diferentes regiones han comenzado este martes un proceso de movilización que en el caso de los trabajadores de Mayasa se mantendrá en el tiempo con concentraciones todos los martes en la plaza de la Constitución, frente al Consistorio, y que se irá intensificando mientras no se celebre una reunión para resolver esta situación y el Ministerio de Hacienda «siga sin autorizar el pago de la deuda a estas personas», advierte Vera.
 A las movilizaciones hay que sumar la interposición de demandas individuales, que dado el volumen de personas afectadas  colapsarán los juzgados de lo social y supondrá «un alto coste económico y de recursos a la Administración, además del descrédito”, dicen.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El presidente del Gobierno Pedro Sánchez, este miércoles en el Congreso / EP
Dos antiguos alumnos de Tándem cuentan su experiencia / G.G.
Emiliano García-Page, con Alfonso Fernández Mañueco, presidente de Castilla y León, este miércoles en Arenas de San Pedro / JCCM
Una pareja se pide matrimonio durante la actuación de Shinova en en el Oasis Sound de La Solana / @glorianm
El incendio en la planta de reciclaje de pilas y baterías empezó el viernes pasado / EP
La concejala Aurora Galisteo
Cerrar