La divulgadora y escritora de Ciudad Real, Elena García Caballero recientemente ha recibido uno de los ‘Premios Sociedad Inclusiva 2025’ de Cocemfe, concretamente en la categoría mujer e igualdad por su iniciativa ‘El No silencio de Elena’ donde se da visibilidad y se conciencia sobre las desigualdades que enfrentan las mujeres con discapacidad en el mundo rural.
La herramienta para logra este fin es un podcast en el que su impulsora cuenta su experiencia personal como mujer con una sordera sobrevenida a los 21 años, sensibilizando sobre los desafíos sociales, económicos y laborales de este colectivo.
Tras recoger su premio, García Caballero ha asegurado que «la igualdad no admite espera» e hizo un llamamiento a las instituciones para que sigan impulsando políticas valientes y dotadas de recursos reales que garanticen una verdadera inclusión.
Elena García da visibilidad a la mujer rural con discapacidad también con sus novelas
Elena García Caballero da también voz a la mujer rural con discapacidad a través de sus escritos. Ya tiene publicadas dos novelas ‘El Silencio se apodera de mi’ y ‘Yo me apodero del silencio’, esta última fue presentada el pasado mes de abril. Ambas narran una historia de superación basada en la propia vida de la autora en la que pretende transmitir a sus lectores que «si quieres puedes, que no hay nada en la vida que no se pueda lograr y que si crees en ti, a pesar de las circunstancias, porque la vida no es fácil, puedes hacer que lo sea».

Unos premios para impulsar el conocimiento y las prácticas inclusivas
Los premios de Cocemfe se han creado para impulsar el conocimiento y transferibilidad de prácticas inclusivas con las personas con discapacidad física y orgánica. Además del galardón concedido a Elena García Caballero se entregaron en la categoría Desarrollo educativo y profesional a ’La formación de profesionales y menores/jóvenes para una educación inclusiva’ recogiendo el premio el coordinador general de ADIS Meridianos, Raúl Roda.
En la categoría Innovación social e investigación, la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez Agüero, recogió el galardón en representación de la iniciativa ’Espacio Alma – Inclusión y Accesibilidad en Almería’.
En la categoría Espacio sociosanitario fue galardonada la iniciativa ‘Mamógrafos Inclusivos’, impulsada por la técnica de Rayos del Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama en el Hospital Universitario Galdakao Usansolo (HUGU) María Jesús Suárez.
Por último, en la categoría Accesibilidad y vida independiente, el inventor Ángel Osma
La gala, estuvo conducida por el ilusionista y conferenciante Miguel de Lucas, ha contado con subtitulado e intérprete en lengua de signos y con la participación de representantes del Gobierno y representantes de la discapacidad en España.