El Salón de Plenos de la Diputación Provincial de Ciudad Real ha acogido esta mañana la entrega de premios del Certamen Recuerdos Vivos, en la que el presidente de la institución provincial, Miguel Ángel Valverde, ha ensalzado como la experiencia de los mayores enseña a afrontar la vida con más calma, serenidad y disfrutando de los momentos que nos da.
La entrega de premios, que ya en la Diputación se vive como un preludio de la Navidad, ha sido una jornada impregnada de emoción y reconocimiento gracias a la creatividad literaria de los mayores de la provincia.
Valverde ha subrayado que el certamen “nos enseña que, a pesar de las prisas, la incertidumbre y la zozobra, las experiencias que nos trasladáis, nos hacen pensar que hay que tomarse las cosas con calma, que la vida es larga y hay que verla con serenidad, agradeciendo lo que tenemos y se nos ha dado”.

El presidente, además, ha destacado la felicidad que proyectan los mayores y cómo su experiencia ayuda a la felicidad de los demás.
Durante el acto, se ha procedido a la lectura del acta y han sido proclamados los once premios en las modalidades de narración, poesía, cuento y premios especiales.
El jurado ha estado presidido por la diputada delegada del servicio de Igualdad, María Antonia Álvaro García-Villaraco, así como por los diputados de los grupos del PSOE y VOX, Jesús Manuel Ruiz Valle y Milagros Calahorra, respectivamente. La jefa de servicio de Prensa, Mar Gómez Torrijos, ha actuado como vocal y el jefe de Servicio del Área de Atención a las Personas, José Luis Requena, como secretario.

El jurado ha visto un total de 95 trabajos que este año han sido presentados en las distintas categorías. En concreto, 15 en poesía original, 65 en narración, 5 cuentos, 4 trabajos para el Premio Especial Abuelo/a-Nieto/a y 6 en Testimonios de Mujer.
Poesía
En el apartado de poesía el primer premio ha recaído en Engracia Céspedes García, de 79 años, residente en Ciudad Real, con su obra «Solidaridad», reflexionada como un conmovedor homenaje a los lazos humanos. El segundo galardón ha sido otorgado a Ginesa Valiente García, de 82 años y natural de Hinojosas de Calatrava, gracias a «Al Olivo», creado como un tributo al árbol milenario, símbolo de vida y resistencia. Y el tercer premio ha distinguido a Fernando Sánchez-Migallón López de la Rica, de 72 años y procedente de Manzanares, por «El silencio de los recuerdos», estructurado como una exploración de la nostalgia y la redención.

Narración
En el apartado de narración, con 65 trabajos presentados, el primer premio ha sido concedido a María Luisa García García, de 79 años y residente en Ciudad Real, por su poema «El patio de mi casa», concebido como un canto a los rincones que resguardan las historias más íntimas Francisco Vizcaíno Murcia, de 87 años y residente en Ciudad Real, ha sido reconocido con el segundo premio por «Anécdota de mi juventud», evocado como un relato tierno de otra época. Y el tercer premio ha sido otorgado a Daniel Lillo Castellanos, de 88 años y natural de Albaladejo, por «Las palabras hablan por sí solas», formulado como una declaración de amor al poder comunicativo del lenguaje.

Cuento
En la categoría de cuento, a la que han sido presentadas 5 obras, el primer premio ha coronado a Emiliana Arias Castellanos, de 95 años y de Ciudad Real (recogido a título póstumo por Sor Isabel Garrido), autora de «Cuento escrito a mi nieta María en los años 80», desarrollado como un relato que entreteje los lazos intergeneracionales con maestría. El segundo premio ha recaído en María Eugenia López López, de 86 años y también residente en Ciudad Real, por «La historia de Juan, el niño prudente y callado», construido como una narrativa cargada de enseñanzas y ternura. Y el tercer lugar ha sido otorgado a María Isabel Sánchez Blanco, de 67 años y residente en Ciudad Real, por «Harina, la que pida», inspirado en las tradiciones culinarias con humor y calidez.

Categorías Abuelo-Nieto y Mujer
En el Premio Especial Abuelo/a-Nieto/a, con 4 trabajos presentados, Teresa Cabezas Márquez, de 97 años y residente en Ciudad Real, ha sido reconocida por «Las obras quedan…», enfocado como un testimonio sobre el legado familiar que perdura en el tiempo.
Por su parte, en la categoría de Testimonios de Mujer, donde han concurrido 6 trabajos, Alfonsa Villahermosa Rodero, de 74 años y residente en Ciudad Real, ha emocionado con «El tiempo me ha ayudado a contarlo», diseñado como un relato valiente que da voz a vivencias silenciadas por décadas.
Sobre esta última categoría Valverde ha destacado que sirve de reconocimiento al papel de las mujeres a lo largo de la historia “que han tenido que sortear tantas barreras, tantas dificultades, tantos inconvenientes, que ha hecho que las mujeres hayan fortalecido su carácter. Lo que hoy tenemos es gracias al trabajo de tantas mujeres que, a lo largo del tiempo, han sufrido también el silencio y la ingratitud, la falta de reconocimiento y la negación de poder formar parte de la dirección y la representación de la sociedad”. Añadía Valverde que, en la actualidad, todo esto ha cambiado gracias al trabajo de muchas mujeres. Respecto a la otra categoría especial ha querido remarcar el presidente de la Diputación que, en un mundo en el que la inmediatez guía nuestras vidas, “es importante que seamos capaces de trasladar un mensaje de serenidad, prudencia y saber aprovechar cada momento , cada circunstancia y cada relación”.