• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Presentada la 60 edición de Fercam que tiene por objetivo “batir récords de expositores, visitantes y volumen de negocio”

Presentacion Fercam CD 4
La 60 edición de la Feria Nacional del Campo (Fercam) fue presentada el pasado 20 de junio / Carlos Díaz
Fran Solís / MANZANARES
La Feria Nacional del Campo, que se celebra del 29 de junio al 3 de julio, y en la que participarán 203 expositores, cuenta con el apoyo y la colaboración de todas las administraciones como el Gobierno central, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación provincial del Ciudad Real y el Ayuntamiento de Manzanares. Será inaugurada por la ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez

El incomparable marco del Gran Teatro de Manzanares ha sido testigo este lunes de la presentación de la 60 edición de la Feria Nacional del Campo (Fercam), una muestra que tendrá lugar del 29 de junio al 3 de julio y que tiene por objetivo «batir récord de expositores, visitantes y de volumen de negocio», según ha explicado el director de la feria, Pablo Camacho.

En total serán 203 expositores los que estarán presentes en Fercam, una muestra que debido a su carácter multisectorial, congregará a los diferentes sectores implicados como el de la agricultura y la ganadería, así como al de las energías renovables, la última tecnología aplicada al campo, el transporte, la maquinaria de obra pública, el sector agroalimentario, el sector agropecuario, los nuevos cultivos y el riego.

Para Camacho Fercam constituye el escaparate perfecto donde mostrar de forma íntegra el proceso de la cadena productiva del sector primario, siendo una feria multicultural que «se moderniza y avanza pero que no olvida sus orígenes y las raíces que la vieron nacer en 1960 cuando solo seis empresas locales decidieron exponer en los paseos del río».

El también concejal de Ferias Comerciales, quien ha calificado a la Feria Nacional del Campo como la más importante de España dentro de su sector, ha destacado a su vez como Fercam 2022 contará con el cien por cien de ocupación del terreno expositivo el cual se ha visto ampliado con los 5.000 m² añadidos, para una superficie total de más de 120.000 m² donde poder dar respuesta a las necesidades del sector y para que un mayor número de empresas pudieran estar presentes en la Feria Nacional del Campo.

Desde su punto de vista, la próxima edición de Fercam “tiene más fuerza que nunca  y cuenta con el apoyo y la colaboración de todas las administraciones públicas como el Gobierno central, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación provincial de Ciudad Real y el Ayuntamiento de Manzanares”, a lo que ha destacado que “no hay mejor forma para avanzar con paso firme que aunar fuerzas para defender lo que nos une. Y el sector primario nos une a todos, representando el 17% del PIB regional”.

Presentacion Fercam CD 5
El alcalde de Manzanares, Julián Nieva, conversa con el director de Fercam, Pablo Camacho / Carlos Díaz

Según Camacho, Fercam “ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos, profesionalizarse progresivamente y hacerse visible en toda la geografía española, convirtiéndose en la feria de referencia de agricultores y ganaderos que edición tras edición vienen a Manzanares como cita ineludible en el calendario”.

Respecto al periodo de pandemia, el concejal de Ferias comerciales ha señalado que a pesar de que “nos ha impedido la presentación presencial de Fercam, en lugar de quedarnos de brazos cruzados hemos diseñado herramientas útiles para el sector con el objetivo de seguir poniendo en común a expositores con compradores. Y así nació la revista profesional de Fercam y la página web www.fercamvirtual.es , siendo dos herramientas que son un paso más en la profesionalización de Fercam y que convivirán con la edición presencial”.

Por otra parte ha explicado que en Fercam 2022 estarán presentes los sectores de la agricultura y la ganadería, cuya representación ascenderá hasta el 55,1% del total, mientras que los productos agroalimentarios representarán el 18,7%, seguido por la automoción y el transporte con un 8,3%, las muestras, que representan el 6,9% del total y los medios de comunicación el 4,9%. Completan el certamen las energías renovables, las entidades financieras, las organizaciones agrarias y la maquinaria de obra pública.

En relación a las provincias presentes en Fercam, en Manzanares expondrán prácticamente la mitad de las españolas, con un total de 24, siendo la de Ciudad Real la que tendrá un mayor número de expositores con 129, seguida por la provincia de Toledo, con 13 expositores.

En la 60 edición de Fercam también estarán representados tres países, como son España, Francia e Italia y 10 de las 17 comunidades autónomas españolas.

Presentacion Fercam CD 3
Un momento de la rueda de prensa de la presentación de Fercam / Carlos Díaz

Programa de actos

El programa de actos elaborado para la Feria Nacional del Campo ofrecerá «diversidad y calidad» en las actividades a realizar, atendiendo a las necesidades de todos los agentes intervinientes en el sector primario con actividades como las conferencias técnicas de las organizaciones agrarias y de diferentes expositores.

Asimismo, hay previstas actividades agroalimentarias con catas de los mejores productos de la tierra como queso manchego, vino, aceite de oliva, azafrán de La Mancha, cordero manchego, jamón, melón de La Mancha, miel, pistachos, etc.

Una de las novedades de la presente edición de Fercam guarda relación con los concursos agroalimentarios de vino, queso manchego y aceite de oliva virgen extra, cuyo jurado se reunirá los días 22, 23 y 24 de junio para determinar a los premiados. Los mejores quesos manchegos, vinos y aceites de oliva estarán presentes en la Feria Nacional del Campo para que puedan ser degustados por los visitantes por primera vez en la historia de Fercam, pudiéndose probar durante cada hora uno de los 36 productos agroalimentarios galardonados con la medalla de oro, plata y bronce en cada categoría.

La segunda novedad de Fercam, dentro del sector agroalimentario, será la habilitación de un stand que pondrá en valor la gastronomía de Manzanares.

Por su parte, y de manera paralela, el sector ganadero realizará la subasta de sementales y el concurso morfológico y de fiabilidad genética de la raza ovina manchega. Los actos se complementan con la exposición fotográfica inaugurada en el Gran Teatro de Manzanares y que lleva por título ‘Fercam: 60 años de trayectoria, 60 años de recuerdos’ siendo un recorrido por la feria a través del tiempo.

Presentacion Fercam CD 2
Algunos de los asistentes a la presentación de Fercam / Carlos Díaz

En el acto de la presentación de Fercam han estado presentes representantes de asociaciones empresariales así como diferentes autoridades como el alcalde de Manzanares, Julián Nieva; el concejal de Ferias Comerciales y director de Fercam, Pablo Camacho, y la secretaria de Ferias Comerciales en el Ayuntamiento de Manzanares, Antonia de la Chica.

Horario de Fercam

El horario de apertura de Fercam será de 10:00 a 14:00 horas y de 20.00 a 23.30 horas, finalizando el domingo 3 de julio a las 14.00 horas. En cuanto al volumen de la mercancía expuesta por los expositores ascenderá hasta los 30.100.000 euros, siendo superior en un millón de euros respecto a la anterior edición.

Por su parte, el alcalde de Manzanares, Julián Nieva, ha expresado que Fercam, cuyo 60% de su coste lo soportan los expositores, «es un espectáculo en sí mismo», indicando a su vez que «si la Feria Nacional del Campo no existiera, habría que inventarla ahora».

Para Nieva «Manzanares va a ser una ciudad donde todo lo relacionado con el sector agroalimentario se tiene que concentrar, procesar y distribuir, por lo que en la economía del futuro Manzanares va a tener directamente implantados a los sectores más importantes. Y la transformación de los productos agrarios en Manzanares es una necesidad, porque España y Castilla-La Mancha somos la despensa de Europa”.

A su juicio “Fercam es parte de una realidad imprescindible dentro de un  sector determinante para la economía de España y de la región”.

El primer edil también ha puesto de manifiesto como desde Manzanares “vamos a trabajar para saber que los recursos que van a venir de la Unión Europea permitirán que un número razonable de los proyectos que tenemos encima de la mesa se puedan concretar”.

Por último ha manifestado que “la fortaleza de Manzanares como ciudad es imparable, pues, sin complejos, quiere convertirse en una referencia, donde puedan venir a trabajar miles de personas, como ya vienen de otras poblaciones a desarrollar su actividad”.

 

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Luis Alberto Tercero, graduado en Derecho con 31 matrículas de honor / J. Jurado
 Elena Rosa
Noticias Lanza Digital
244162
Noticias Lanza Digital
240351
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar