• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Presentada una nueva edición del Premio de Investigación Cervantista “José María Casasayas

Argamasilla de Alba Clara Manzano 55
Santiago López Navia, David Triguero, Pedro Ángel Jiménez y Noelia Serrano, durante la presentación del certamen / Clara Manzano
Fran Solís / CIUDAD REAL
El plazo de recepción de los trabajos de investigación dentro de la VII edición de este prestigioso galardón permanecerá abierto hasta el 30 de septiembre. El fallo del jurado tendrá lugar en abril de 2024, coincidiendo con el Día del Libro

El Salón de Plenos de la Diputación provincial, ha albergado este martes la presentación de la VII edición del Premio de Investigación Cervantista ‘José María Casasayas’. Este prestigioso galardón, que viene a poner en valor la vida y la obra de Cervantes así como la repercusión internacional del Quijote, tiene el respaldo de la institución provincial, así como del Ayuntamiento de Argamasilla de la Alba y las universidades de Castilla-La Mancha y Alcalá de Henares.

El vicepresidente de la Diputación de Ciudad Real y responsable del área de Cultura, David Triguero, ha destacado el apoyo de las distintas instituciones hacia este certamen, al afirmar que es “fundamental” seguir investigando la vida y obra de Miguel de Cervantes: “No digo nada nuevo cuando hablamos de su relevancia internacional y de la repercusión que tiene su vida y su obra dentro de nuestra marca turística ‘El lugar que siempre recordarás”, y de nuestra marca gastronómica ‘Sabores de Quijote'».

El vicepresidente provincial ha elogiado la figura de Cervantes y el Quijote como “referente internacional cultural”, motivo por el cual considera “que es una labor y una obligación por parte de todas las instituciones seguir e incrementando todo este conocimiento”.

De otro lado, ha recordado como la Diputación provincial además de colaborar con este premio de investigación internacional, invierte “en torno a 100.000 euros en publicaciones” como “puede ser este Premio de Investigación Cervantista José María Casasayas, así como otros trabajos de muchísimo interés, y la convocatoria de la Biblioteca de Autores Manchegos, que permite que autores de nuestra provincia y de nuestra tierra puedan poner todo su conocimiento y saber a disposición de la sociedad”.

Argamasilla de Alba Clara Manzano 69
El alcalde de Argamasilla de Alba, Pedro Ángel Jiménez / Clara Manzano

«En Argamasilla de Alba seguimos trabajando por la tradición quijotesca-cervantista»

Por su parte, el alcalde de Argamasilla de Alba, Pedro Ángel Jiménez, ha recalcado el hecho de que “es notorio y sabido que desde este municipio seguimos trabajando por la tradición quijotesca-cervantina. Históricamente siempre ha sido así, y una de las muestras de que somos el Lugar de La Mancha es que seguimos con esa tradición, aunque no sean años de conmemoraciones de centenarios”.

Respecto al Premio de Investigación ‘José María Casasayas, ha recordado’ que cumple su séptima edición y se pone en marcha a partir de este martes para que “todos aquellos investigadores e investigadoras sobre Cervantes, su obra y la repercusión que ha tenido a nivel internacional, puedan presentar sus trabajos de investigación, los cuales normalmente suelen ser tesis doctorales», a lo que ha añadido que «me atrevo a decir que es el único y el más importante de investigación cervantista que hay a nivel internacional”.

Santiago López Navia, integrante de la Asociación de Cervantistas, ha señalado que un acto como el de la presentación de este premio de investigación representa alegría, gratitud, homenaje y compromiso.

A este respecto se ha referido a la alegría de “compartir un momento rodeado de amigos en una institución amiga, como la Diputación, en la que nosotros siempre nos hemos sentido como nuestra casa, dentro de una tierra de la que tomamos posesión por derecho hace muchísimo tiempo con la mayor de las hospitalidades”.

También ha mostrado su gratitud, al afirmar que este premio “no sería posible sin una alianza y sin la colaboración de instituciones como la Diputación provincial de Ciudad Real, el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba, la Universidad de Castilla-La Mancha, la Universidad de Alcalá y la Asociación de Cervantistas”.

Se ha referido también a la palabra homenaje, señalando que “no es casual que estemos hablando de una nueva edición de un premio dedicado a la memoria de un hombre irrepetible como José María Casasayas, fundador de la Asociación de Cervantistas, que alumbra cualquier esfuerzo y justifica cualquier premio, y cuyo nombre en sí mismo da relumbrón a cualquier convocatoria científica relacionada con Cervantes”.

Por último, ha hablado de compromiso, al indicar que la Asociación de Cervantistas “suscribe un compromiso permanente con el estudio y la difusión de la obra y vida de Cervantes”.

La presentación del Premio de Investigación Cervantista ‘José María Casasayas’ ha contado también con la presencia de la vicepresidenta de la Diputación y concejala en el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba, Noelia Serrano.

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cristina Tirado se incorpora al Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha / Lanza
Leonor Gallardo /  ABC - H. Fraile - Remitida por la UCLM
Rremios en las XII Jornadas Doctorales del G-9
Presentación del Plan Estratégico de Turismo para el periodo 2025-2027 / Lanza
Imagen del campus de la UCLM en Ciudad Real / Lanza
Investigadores del Laboratorio de Neurofisiología y Comportamiento de la Facultad de Medicina de Ciudad Real
Cerrar