• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Primera «bola de fuego» de las perseidas, que este año serán más activas que en otras ocasiones

Primera «bola de fuego» de las perseidas, que este año serán más activas que en otras ocasiones
Laura Espinar

Toledo, 5 ago (EFE).- La lluvia de estrellas de las perseidas, que este año serán mucho más activas que en ocasiones anteriores, han provocado la primera «bola de fuego» que sobrevoló el espacio de Castilla-La Mancha entre las provincias de Guadalajara y Cuenca.

La «bola de fuego» fue provocada por una perseida a las 4:59 horas de la madrugada de ayer y fue captado por los detectores que tiene la Universidad de Huelva en el complejo astronómico de La Hita (Toledo).

Según ha informado hoy el complejo astronómico en una nota de prensa, el análisis que ha hecho el profesor de la Universidad de Huelva José María Madiedo ha revelado que se inició a una altitud de unos 120 kilómetros sobre la provincia de Guadalajara, que avanzó en dirección suroeste y que se extinguió cuando se encontraba a unos 77 kilómetros de altura sobre la provincia de Cuenca.

Se trata de la primera «bola de fuego» producida por las perseidas en 2016, en el cual los astrónomos esperan que las Perseidas sean mucho más activas que en años anteriores, ha avanzado el complejo astronómico de La Hita.

Asimismo, ha recordado que las perseidas están producidas por el cometa Swift-Tuttle, que completa una órbita alrededor del Sol cada 133 años aproximadamente y que se aproxima a la estrella se calienta emitiendo chorros de gas y pequeñas partículas sólidas que forman la cola del cometa.

Todos los años, entre finales de julio y finales de agosto, la Tierra cruza los restos de esta cola, lo cual provoca que estas partículas choquen contra la atmósfera dando lugar a las perseidas.

Conforme la Tierra se va adentrando en esta nube de meteoroides que el cometa deja a su paso, el número de partículas va siendo cada vez mayor, por lo que la actividad de las perseidas va aumentando.

En 2016 esa actividad alcanzará su máximo durante la noche del 11 al 12 de agosto y se prevé que se produzca un incremento muy significativo respecto a años anteriores.

En este sentido, el complejo astronómico de La Hita ha señalado que diversos investigadores apuntan a que se podrían ver entre 150 y 500 perseidas a la hora.

La bola de fuego observada en la madrugada de ayer sobre Castilla-La Mancha y el notable incremento en el número de perseidas que se está registrando durante las pasadas noches avalan estas previsiones, por lo que las perseidas de 2016 «podrían convertirse en una de las más espectaculares de los últimos años», ha destacado el complejo astronómico

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Nacho Lloret dirigiéndose a los invitados al acto de presentación JCS
Rafael Torres con la medalla del IEM y el título que le acredita como consejero de Honor / Elena Rosa
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, durante una rueda de prensa, en la sede del PP en Génova, a 12 de junio de 2025, en Madrid (España) / EP
Campo de Criptana contará con una nueva Casa Cueva como recurso patrimonial y turístico / EP
Incendio entre Alcubillas y Torre de Juan Abad / Infocam
Un vehículo del Infocam /Lanza
Cerrar