07 diciembre 2023
ACTUALIZADO 20:20
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Vídeos
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Primeros pollos de cigüeña en el nido de la torreta de la Casa Palillos en Cabañeros

La cigüeña del nido de Casa Palillos con los dos pollos en la foto del viernes. En el video con el primer nacido unos días antes / PN Cabañeros
Belén Rodríguez / CIUDAD REAL
La noticia ha coincidido con la puesta de seis huevos de lechuza, una especie amenazada, en otro nido próximo. Ambos se pueden observar con detalle desde el centro de interpretación por las cámaras que graban a las aves en el nido

La primavera ha explotado en el parque nacional de Cabañeros. En estos dos últimos días ha coincidido el nacimiento (entre el jueves y el viernes) de dos pollos cigüeña en el nido que se sigue por videocámara en la Casa Palillos, y la puesta de seis huevos en otro nido que ya han ocupado una pareja de lechuzas, una especie amenazada, declarada Ave del Año 2018, de ahí la relevancia de la puesta de seis huevos.

Precisamente el mes pasado técnicos del parque colocaron una cámara con luz infrarroja –para que no les moleste-  en este nido de lechuzas, de esta forma se pueden seguir todos sus movimientos, que en el caso de un ave nocturna es mucho más complicado. Lo que hace la cámara es grabar de noche, cuando se activan las lechuzas, para después ir emitiendo esas grabaciones y que las vea la gente.

peonia
Una de las primeras peonías de la temporada en Cabañeros / PN Cabañeros

Las primeras peonías

La noticia la ha difundido el parque en sus redes sociales, desde las que invita a disfrutar de estos y otros espectáculos que brinda este espacio natural enclavado en el corazón de los Montes de Toledo, en plena floración. En estas primeras semanas de mayo se pueden ver ejemplares de peonías, una planta de tallo largo, con una sola flor grande y de pétalos de color rosa purpura. Esta especie protegida también es conocida “como rosa maldita y flor del diablo”, puesto que antiguamente se utilizaba en medicina para convulsiones y dolores de cabeza.

Y en los arroyos y charcos que siguen corriendo tras las lluvias de los últimos meses se están dejando ver en esta semana enormes escuerzos, el sapó más grande de Europa, como el de este video captado por el personal de Cabañeros en el parque esta semana.

Noticias relacionadas:

Buitres en el parque nacional de Cabañeros / M. Cerro del Madroñal
El objetivo de las visitas de los educadores medioambientales de Naturaliza a colegios de todo el país es orientar y ayudar a los profesores a impartir clases en el entorno natural
Finat Bustos recoge el premio
Primeras grullas en el parque nacional de Cabañeros estos días de mediados de noviembre /  PN Cabañeros
Ángel Gómez, en una imagen de febrero de 2019, en la Casa Palillos de Cabañeros / Clara Manzano
CEFC Córdoba Foro AIRE
Cerrar