Los test para detectar coronavirus en guardias civiles con síntomas o en cuarentena por haber estado en contacto con afectados ya han empezado. Lo hicieron la semana pasada con los guardias de la prisión de Herrera de La Mancha (compañeros del fallecido el 20 de marzo), y parece que generalizarán esta semana.
La Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) en Ciudad Real ha confirmado que los primeros se hicieron a domicilio, un sistema más lento, que ha cambiado en los últimos días. Esta semana se está citando al personal en contacto con infectados o con sospechas de tener el virus en centros hospitalarios. “De hecho mañana han citado a más gente en el Hospital de Tomelloso para hacerles la prueba”.
No se han hecho a todo el mundo, señalan, de hecho si en Herrera hay unos 80 guardias las pruebas han sido para unos 30, «pero mejor que nada», celebra la asociación.
La sangría ha parado, pero hay 8 ingresados
La AUGC mantiene que sigue habiendo guardias civiles ingresados y otros en cuarentena “pero parece que la sangría de días atrás ha parado”. En estos momentos y con el teniente coronel Juan Antonio Valle dado de alta, habría 8 agentes hospitalizados en la provincia.
Sigue faltando material
Lo que no ha cambiado es la falta de dotación de material: mascarillas, guantes y gel desinfectante, “se reparte pero con cuentagotas». La AUGC también se queja de que las pocas mascarillas que se distribuyen en los diferentes puestos se tienen que usar «cuando lo autorice un superior, en función de la valoración del riesgo».
De hecho las asociaciones profesionales han distribuido una circular emitida en otra provincia en la que el mando da instrucciones al personal de en qué circunstancias se tienen que usar las mascarillas.