David Arrieta, director de la agencia de servicios, comunicación y creación de marca ‘20 millas’, califica de “brillante” la Galería del Vino, al ser un espacio que ofrece la “oportunidad” de “probar tantísimos vinos de manera ordenada. Por este motivo, me parece una oportunidad única”.
Respecto al hecho de que este año los vinos que se muestran en la Galería del Vino estén distribuidos por añadas, opina que es una gran idea: “Recuerdo que en otras ediciones los vinos estaban separados por variedades, pues primero estaban los espumosos para posteriormente dar paso a los vinos blancos, tintos, etc. Pero esta vez el hecho de que estén separados por añadas es mucho más cómodo para consumidores como yo”.
Arrieta, que lleva asistiendo a la muestra ciudadrealeña desde 2017, aplaude a su vez el “esperado” regreso de Fenavin después de dos años de pandemia, señalando que “tanto a nivel de estands, como desde el punto de vista del negocio, de visitantes y de actividades, es todo perfecto”.
“Como visitante y como persona que viene desde el lado externo del estand, no puedo decir nada malo. Fenavin me parece una feria brillante. Había muchas ganas y creo que se han superado las expectativas. Y como feria de vinos, con Fenavin no solamente estamos hablando de una de las ferias más importantes de España, sino que es también una de las más importantes de Europa”.
Ramón González, CEO de Bodegas Viña Ruda, en Tomelloso, también destaca las bondades que presenta la Galería del Vino: “Me parece una idea muy interesante y sensacional, porque se puede probar de forma tranquila todo tipo de vinos que no tendrías al alcance en otro sitio, apareciendo todos ellos especificados y bien indicados. Por tanto, es una de las principales atracciones que tiene Fenavin”.
Esta es la quinta ocasión que Bodegas Viña Ruda, que elabora sus vinos bajo el parámetro de calidad de la IGP Vinos de la Tierra de Castilla, asiste a Fenavin. En este sentido González explica que “nuestra bodega es algo diferente a las que se pueden encontrar por La Mancha, pues estamos hablando de una producción propia, con 60.000 botellas, algo que suele ser más común en otras denominaciones de origen españolas”.
Desde su punto de vista el hecho de que Ciudad Real albergue a una feria como Fenavin “le viene fenomenal a la ciudad y a la provincia, pero también a nosotros, ya que la tenemos aquí cerca”.
Los profesionales del mundo del vino, Yosu y Miguel califican la Galería del Vino como “el ejemplo de como hay que hacer las cosas”, al indicar que no han visto “mejor galería del vino” en ninguna otra feria del mundo a las que han asistido. Por ello consideran que la Galería del Vino ofrece la oportunidad de probar los vinos de muchas zonas en un mismo sitio.
Consideran, a su vez, como “muy acertado” el hecho de que los vinos estén organizados por añadas, al recordar como durante las anteriores ediciones la organización “no lo había entendido así”. Por este motivo aplauden esta iniciativa, ya que refleja que “se va evolucionando”.
Enrique Velasco, asesor de Businnes Development, que ha asistido a Fenavin para exportar vino a la zona de Asia, un mercado que es “de los más exigentes del mundo”, señala que las perspectivas que se han marcado durante la presente edición de la Feria Nacional del Vino “son muy buenas”, porque “además ya vienes con la mayor parte de la agenda concertada”.