Almagro ha sido la sede del curso europeo 'Empu-G, prevención selectiva. Un programa de oportunidades'. Durante una semana, profesionales del ámbito de la juventud procedentes de Bulgaria, Armenia, Italia, Lituania y España han conocido las metodologías de trabajo de la asociación Pokhora, con sede en Miguelturra, que trabaja con jóvenes con menos oportunidades y en riesgo de exclusión social, en muchos casos más vulnerables al consumo de drogas.
Financiado por el programa europeo Erasmus +, el curso ha partido de la prevención selectiva, individualizada, como herramienta de trabajo para potenciar el desarrollo integral de los jóvenes entre los 12 y los 18 años. El programa Empu-G, que se desarrolla en varias localidades de la provincia de Ciudad Real, se centra en la reducción de los factores de riesgo de adolescentes de entre 12 y 18 años que por su situación personal, familiar o social puedan vivir situaciones que dificulten su pleno desarrollo.
Con esta finalidad, Empu-G se sustenta sobre dos pilares fundamentales. Por un lado, la visión positiva de la adolescencia, como etapa en la que los adolescentes desarrollan sus potencialidades, y por otro, la adolescencia como proceso vital lleno de oportunidades. Desde esta visión Empu-G, como comenta una de sus responsables, María Serrano, “trabaja para sacar lo mejor de cada una de las personas, redirigiendo a la persona desde su potencialidad, y no desde el problema». En Empu-G entienden que cada persona tiene algo diferente y positivo que aportar a la sociedad, «y es nuestra responsabilidad social conseguir que desarrolle y potencie su propio valor”.