Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Profesionales de Traumatología del hospital de Puertollano realizan una intervención ortopédica de alta complejidad

tra
Equipo de Traumatología del hospital de Puertollano / JCCM
Lanza / PUERTOLLANO
Se trata de una cirugía reparadora ortopédica de cartílago de rodilla consistente en la obtención de injerto del propio paciente de zonas que no comprometen la mecánica articular de manera directa, realizando un autoinjerto en la zona afectada.

El servicio de Traumatología y Ortopedia del Hospital Santa Bárbara de Puertollano (Ciudad Real), dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha realizado una novedosa técnica de reparación de cartílago de rodilla. El cartílago es un tejido que no se regenera y cuya lesión provoca incapacidad y degeneración de la articulación que implica dolor y limitación funcional en el paciente.

La técnica realizada por el equipo que lidera el doctor Ignacio García Aguilar, jefe de Traumatología y Cirugía Ortopédica del Hospital Santa Bárbara de Puertollano, consiste en la obtención de injerto del propio paciente de zonas que no comprometen la mecánica articular de manera directa, realizando un autoinjerto en la zona afectada.

La principal ventaja de este procedimiento es que el injerto se inserta para su anclaje con fibrina enriquecida en plasma rico en plaquetas, también del propio paciente, de manera que mejora la adhesión del mismo. Además, todo el proceso se realiza en la misma intervención por lo que no son necesarias dos cirugías, una para obtener células y otra para implantarlas como ocurre con otras técnicas. Todo ello implica que el paciente tenga un mejor postoperatorio que con otros abordajes de reparación, tal y como ha explicado el jefe de servicio.

Al igual que otras técnicas regenerativas existe un porcentaje de no viabilidad del injerto, aunque debido a que todo el material biológico empleado es del propio paciente los riesgos de reacciones adversas son menores y la capacidad de aceptación siempre es mayor que con injertos artificiales.

“La complejidad de esta técnica es que precisa de un equipo técnico y un personal cualificado y altamente especializado”, ha señalado el responsable del servicio. De ahí, que haya sido necesaria la intervención de un amplio equipo de profesionales para la realización de la cirugía.

En este caso, junto al jefe de Traumatología han formado parte del equipo quirúrgico los doctores Andrea Nieto, Remigio Fuentes, Ismael Gutiérrez, Arkadius Kutyla y A.Lecrercq, en coordinación con el doctor Martínez, de anestesia, y las enfermeras Estíbaliz Talavera, Paloma Solís y Consuelo Carrasco.

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Un tren de Renfe en la estación de Chamartín-Clara Campoamor, Madrid / Lanza
Trozo de hierro punzante que portaba el detenido / Guardia Civil Albacete
La consejera Portavoz, Esther Padilla, durante la rueda de prensa / JCCM
La consejera Portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, en rueda de prensa / Lanza
Desarticulación de una banda especializada en extorsiones sexuales por internet / Guardia Civil
El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, en el palacio provincial recibiendo al grupo de niños ucranianos / Lanza
Cerrar