La Real Sociedad Española de Química (RSEQ), a través de su sección territorial de Castilla-La Mancha (STCLM), ha celebrado hoy su Jornada Divulgativa y Formativa de la Química en el campus de la Universidad de Castilla-La Mancha. Este evento, que ha reunido a más de numerosos participantes entre estudiantes de enseñanzas medias, profesorado e investigadores, ha servido como espacio de encuentro para reconocer la labor educativa y científica en el ámbito de la química y fomentar el interés por esta disciplina desde edades tempranas.
La jornada comenzó con la conferencia “Luces, Cámara, ¡Reacción!”, impartida por Clara Inés Alcolado, galardonada con el Premio STCLM 2025. Posteriormente, se celebró el acto de entrega de premios del concurso de divulgación “¿Qué hace la Química por ti?” y de la Olimpiada de Química, con galardonados procedentes de todas las provincias de Castilla-La Mancha.

La presidenta de la STCLM-RSEQ, María Antonia Herrero, subrayó el carácter integrador de la jornada. “Hoy celebramos todas las actividades realizadas durante el curso, reconocemos el talento de nuestros estudiantes, desde las enseñanzas medias hasta la investigación universitaria, y homenajeamos a quienes han marcado el camino de nuestra sociedad”.
Durante el evento también se ofreció un resumen de las actividades organizadas durante el curso 2024–2025 y se entregaron los Premios STCLM-RSEQ, que reconocen los mejores Trabajos de Fin de Grado (TFG), Trabajos de Fin de Máster (TFM) y tesis doctorales.
Uno de los momentos más emotivos fue el homenaje al profesor Félix A. Jalón Sotes, expresidente de la RSEQ-CLM, fallecido recientemente. En palabras del rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde. “Hoy rendimos tributo a un compañero que dejó una huella imborrable en nuestra comunidad académica y científica. Este acto es un merecido reconocimiento a su legado”.

El evento contó también con la participación del director general de Universidades de Castilla-La Mancha, José Antonio Castro, quien destacó la labor de la RSEQ para “acercar la ciencia y la universidad a los institutos y al alumnado preuniversitario”, así como el crecimiento de la sociedad en número de socios y actividades, que destacó la presidenta regional de la RSEQ.
La jornada marca el cierre de un ciclo, ya que en los próximos meses se celebrarán elecciones en la sección territorial. La actual presidenta ha destacado su trabajo para impulsar la participación de la comunidad química en todos sus niveles, desde empresas hasta centros educativos.
Con una clara vocación de futuro, la RSEQ-CLM reafirma su compromiso con la divulgación científica, la promoción del talento joven y el fortalecimiento de la comunidad investigadora en Castilla-La Mancha.