PSOE y PP batallan en Pozuelo por supuestas irregularidades en el censo y el voto por correo

Belén Rodríguez Pozuelo de Calatrava
De izquierda a derecha Julián Triguero (PP) y David Triguero (PSOE), juntos en un acto / Archivo

De izquierda a derecha Julián Triguero (PP) y David Triguero (PSOE), juntos en un acto / Archivo

Los socialistas denunciaron en abril ante la fiscalía un aumento desproporcionado de personas censadas previo a las elecciones, y ahora hablan de 30 solicitudes de voto por correo en casa de una simpatizante del PP. Los populares responden acusando al PSOE de “comprar votos”

La campaña de las elecciones municipales en Pozuelo de Calatrava, de unos tres mil quinientos habitantes, termina envuelta en polémica con acusaciones cruzadas de presuntas irregularidades en el censo y el voto por correo entre los dos únicos partidos que se disputan la alcaldía (tras la espantada Vox), Partido Socialista y Partido Popular; aderezada con acusaciones de fraude entre los candidatos, Julián Triguero (PP) y David Triguero (PSOE), que además son familia (primos hermanos).

David Triguero ha contado este viernes a Lanza que su partido puso en conocimiento de la Fiscalía de Ciudad Real en el mes abril un desproporcionado aumento de empadronamientos en la localidad previo a las elecciones del domingo. Y desde la fiscalía confirman que efectivamente investigan “una denuncia de un partido político [no dicen cuál] por incremento de personas censadas” en Pozuelo.

El Triguero del PSOE añade que además de ir a la fiscalía se reunieron con la directora del INE (Instituto Nacional de Estadística) y responsables de Correos “simplemente para que se garantizase la legalidad”, al detectar al final del año un incremento del censo por encima de la media, incluso para una población próxima a Ciudad Real que es de las que más crece en la provincia.

90 personas más en el censo electoral en un año

Sobre el padrón municipal Lanza ha comprobado en el Instituto Nacional de Estadística que Pozuelo de Calatrava ha ganado noventa personas censadas en el último año (2.714 en abril de 2022 y 2.804 en abril de 2023, el último dato oficial).

El voto por correo

La otra presunta irregularidad tiene que ver con el voto por correo. David Triguero dice que han llegado treinta solicitudes de voto por correo a casa de una simpatizante del PP, lo que confirma las sospechas de los socialistas de que algo está pasando con el voto por correo.

“En Pozuelo de Calatrava llueve sobre mojado en la tramitación del voto por correo. En 2015 el PSOE perdió las elecciones por apenas cuarenta votos frente al PP y el voto por correo fue decisivo. En 2019 Pozuelo fue sospechosamente el pueblo con más porcentaje de voto por correo emitido, 204, una clara desproporción respecto a poblaciones parecidas como Torralba o Carrión, con 55 y 39 votos por correo, respectivamente”.

“Lo que pasado ahora es lamentable, que se haya detectado en un domicilio la solicitud de más de treinta solicitudes de voto por correo y es importante que se esclarezca”, afirma.

El Triguero del PP, al ataque: «El PSOE compra votos»

Julián Triguero, actual alcalde y candidato a la reelección, ha replicado a estas informaciones vía comunicado en el que asegura que ha denunciado “la compra de votos [no dan más detalles] por parte del candidato del PSOE y vicepresidente de la Diputación de Ciudad Real David Triguero”, algo que el aludido dice que es completamente falso.

El Triguero del PP insiste en que han denunciado esta supuesta compra de votos a la fiscalía y que ha sido el PSOE el que “ha tratado de hacer empadronamientos con anterioridad a las elecciones”. Además asegura que en el domicilio de su primo David Triguero “hay empadronados familiares directos”.

Las elecciones del próximo domingo son las primeras en las que David Triguero encabeza la lista del PSOE a la alcaldía de Pozuelo de Calatrava, que ahora mismo ostenta Julián Triguero por el PP. “Estamos convencidos de que vamos a ganar estas elecciones, la sensación es que estamos en un momento de impulso del municipio, con proyectos como la residencia con centro de día o el polígono”, remata.