Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Un dirigente del sector de la energía anima a los empresarios “a subirse al carro” del autoconsumo industrial

Premios mepresariales Manzanares Clara Manzano 247
El fundador y gerente de la compañía ID Energy Group, Benito Puebla / Clara Manzano
Julia Yébenes / MANZANARES
Las energías renovables, según el empresario ciudarrealeño, son el futuro, aunque “todavía queda mucho por hacer”, dado que sólo el 40% de la energía nacional se produce de manera sostenible. En concreto, el 22% es de origen eólico, el 6% es de fotovoltaica y el 12,8% hidráulica, mientras que el porcentaje restante procede de fuentes fósiles y, por tanto, “contaminantes”.

El fundador y gerente de la compañía especializada en energía fotovoltaica ID Energy Group, Benito Puebla, ha aconsejado a un grupo de empresarios ciudarrealeños a sumarse al modelo del autoconsumo industrial para mejorar sus rendimientos productivos.

En su participación en las jornadas empresariales de Manzanares, donde ha impartido una conferencia sobre la oportunidad de apostar por las energías renovables como motor de ayuda económica a las pequeñas y medianas empresas, Puebla ha ofrecido datos del crecimiento del sector con varios casos de éxito. A su juicio, el desarrollo energético de algunas empresas ejemplifican los buenos resultados a la hora de aumentar la sostenibilidad y ahorrar presupuesto.

“Animaros a contratar estas instalaciones para el control de costes”, ha dicho al finalizar su charla ante una treintena de titulares de empresas de diversos sectores productivos de la provincia. “Sería una locura, ha agregado, no subirse al carro de estos proyectos de autoconsumo en las actuales condiciones de mercado, con el conflicto bélico en Ucrania y el fuerte incremento de los precios de las materias primas”.

Las energías renovables, según el empresario ciudarrealeño, son el futuro, aunque “todavía queda mucho por hacer”, dado que sólo el 40% de la energía nacional se produce de manera sostenible. En concreto, el 22% es de origen eólico, el 6% es de fotovoltaica y el 12,8% hidráulica, mientras que el porcentaje restante procede de fuentes fósiles y, por tanto, “contaminantes”.

premios manzanares 04 1
Directivos de Cuquerella / Clara Manzano

Ante este escenario, Puebla, que también es delegado de la Unión Española Fotovoltaica en Castilla-La Mancha (UNEF), ha valorado la posición de Castilla-La Mancha en dicho ámbito, con “mucho peso” y la tercera posición en la producción de energía, tras Extremadura y Andalucía, aunque el sector, puntero a nivel nacional, podría posicionar en breve a la comunidad “en segundo lugar”.

El empresario capitalino, que es el Pandorgo de 2021, se ha referido también a los diferentes modelos de contratación, de maner directa con el mercado o a través de acuerdos bilaterales, aunque ha insistido en los beneficios del autoconsumo, que reduce la demanda de energía de la red y rebaja los costes operativos. Este modelo también permite poder verter la energía excedentaria directamente a la red, o bien conseguir un descuento en la factura.

Ha recordado que su grupo multinacional está presente en varios países europeos como Polonia, Hungría e Italia, y en su actividad de negocio promueven, construyen y desarrollan parques solares fotovoltaicos, y también eólicos, además de haber iniciado otra línea de biogás y bioetano, «ahora más desconocida».

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Renovables en España
Fercam /Clara Manzano
CLM incide en la "urgencia" de que la Conferencia de Presidentes aborde la financiación autonómica / JCCM
El secretario general de CCOO, Unai Sordo / Europa Press
La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, durante la rueda de prensa en la que se ha presentado el VI Congreso Nacional de Autoconsumo de APPA Renovables / JCCM
El Gobierno regional y la empresa RES firman un acuerdo para impulsar la Formación Profesional Dual en Energías Renovables, Electricidad y Electrónica. - JCCM
Cerrar