Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Puertollano se sitúa esta semana en el centro de la Ciencia con Repsol

Puertollanosesitaest 57083 6944
Graci Galán
La I Semana de la Ciencia, bajo el título “Súmate a la Ciencia” ha echado a andar en la ciudad de Puertollano esperando una alta participación, tanto de escolares como de público en general. 

La I Semana de la Ciencia, bajo el título “Súmate a la Ciencia” ha echado a andar en la ciudad de Puertollano esperando una alta participación, tanto de escolares como de público en general.
   La inauguración de esta semana corría a cargo del director del complejo puertollanense, José Luque, y de Pilar Rivera, directora del área de educación y formación de la Fundación Repsol, junto a la alcaldesa de Puertollano, Mayte Fernández.

   En ese acto se ponía de manifiesto esta semana “completa y de mucha calidad” de la que podrán disfrutar todos los puertollanenses a través de talleres, conferencias con reconocidos científicos, un aula móvil o mantener el primer contacto con la ciencia a través de talleres que la acercan más al ciudadano de a pie.

   Rivera explicaba que esta es la primera Semana de la Ciencia que realiza Fundación Repsol con el ánimo de exportarla a otros lugares del país, si bien, los elementos diferentes y novedosos” atraerán al público, así como las edades de los escolares que pasarán a lo largo de esta semana por la misma -desde 3º de Primaria a alumnos de Bachillerato-, todo ello con el ánimo de “involucrar a toda la comunidad educativa además de ser capaces de generar curiosidad e interés por la ciencia, porque el entusiamo mejora el aprendizaje” aunque Rivera es consciente de que “no es sencillo hablar de ciencia y que se entienda y además sea ameno”.

  La contribución que hace Fundación Repsol para ayudar al acercamiento a la ciencia y a las energías de manera divertida es máxima esta semana, todo ello para “ayudar a hacer más grande la ventana a la que se asoman los niños para ver más paisaje”.
   Por su parte, Mayte Fernández, agradecía la iniciativa de realizar esta Semana de la Ciencia en Puertollano como primera parada. La primer edil aseveraba que cuando se abre la mente a la ciencia “es garantía de progreso” y continuaba “una mente abierta ayuda a avanzar juntos en un país y en una ciudad, son muchas las posibilidades que se nos van a poner en la mesa si creemos que con conocimiento y con la inteligencia avanzaremos más deprisa, estamos en un momento importante en la toma de decisiones en materia de energía científica y la investigación, una tarea que quiero felicitar”, puntualizaba Mayte Fernández.

   Por esta semana, abierta a toda la ciudadanía, participarán en horario lectivo más de 2500 escolares que podrán conocer más de cerca toda la ciencia. 

Observación astronómica

Esta semana de la ciencia contará con una observación astronómica del cielo de otoño el viernes, a partir de las 22 horas  en el Parque del Pozo Norte, junto al Museo de la Minería. En esta observación, por medio de telescopios se podrán ver los objetos celestes más característicos del otoño y estará guiada por tres astrónomos del Museo de Ciencias de Castilla-la Mancha. Desde las 21:30 habrá un autobús lanzadera que cubrirá la ruta desde el centro de Puertollano hasta el Museo de la Minería.

Este mismo viernes también está previsto que a partir de las 20 horas el grupo de monologuistas científicos “sobre ruedas” BIG VAN y los finalistas de FAMELAB 2015 explicarán con mucho humor biología marina, genética, superconductores y astrofísica entre otras ciencias.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Carlos Sánchez Muñoz es el único físico premiado en la convocatoria de las becas Leonardo 2025 de Fundación BBVA / Lanza
Garde resaltó la importancia de conocer el trabajo de investigación que realizan otros y establecer relación con investigadores de diferentes centros y campus
Concentración de los trabajadores de Eserman a las puertas de Repsol Química / Lanza
Antigua central eléctrica Sevillana donde se proyectaba Hydric Power / Lanza
La alcarreña Silvia Benito lleva once años protegiendo al jaguar en Argentina  / A. R.
Economía.- Repsol estrena su nueva imagen de marca para adaptarla a la estrategia de la compañía
Cerrar