04 diciembre 2023
ACTUALIZADO 07:00
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Puertollano será la capital de la química sostenible con una cátedra de la UNED

290520 une sigue cursos verano pero online1
El vicerrector de Centros Asociados de la UNED, Jesús de Andrés (izquierda) y el rector de la UNED, Ricardo Mairal (derecha) / Lanza
Lanza / PUERTOLLANO
Presentación de la nueva Cátedra UNED, que combina ciencia y cooperación internacional e incluye una beca de investigación para estudiantes de Etiopía

El rector de la UNED, Ricardo Mairal Usón, presenta la nueva Cátedra de Química Sostenible de la UNED, destinada a aplicar la investigación científica a los objetivos de cooperación y desarrollo marcados por la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

En esta presentación estará acompañado, entre otras personalidades, por la alcaldesa de Puertollano, Isabel Rodríguez García; el presidente de la Diputación de Ciudad Real y del Consorcio UNED, José Manuel Caballero Serrano; el cónsul honorífico de Etiopía en España, David Mülchi Panico; vicepresidenta de Internacional del CSIC, Ángeles Gómez Borrego; la investigadora del CSIC, Isabel Díaz CarreteroFrancisco Muñoz, fundador de la ONG ADS; Ramón Pardo de Santayana, de la ONG Harambee;la vicerrectora Primera de la UNED, Rosa María Martín Aranda; y el director de la nueva cátedra y del centro de la UNED en Valdepeñas, Pedro Jesús Sánchez Muñoz. Será el lunes, 14 de junio, a las 11.00 h., en el Auditorio Municipal Pedro Almodóvar.

Puertollano será la sede de esta nueva institución y durante el acto de presentación se darán a conocer sus tres primeras iniciativas: una beca para un/a investigador/a africana que financia el Ayuntamiento; una las acciones de apoyo científico para Etiopía y una exposición sobre mujeres de ese país que recorrerá posteriormente distintas localidades de Castilla La Mancha. Isabel Díaz Carretero  impartirá la conferencia “Investigación e Internacionalización para la sostenibilidad, desde la Química”.

Tras ello se visitará la exposición “Mujeres de Etiopía”, del también investigador del Instituto de Catálisis y Petroleoquímica del CESIC, José Prieto, que recorrerá varios centros de la UNED en Castilla La Mancha en los próximos meses. Esta es la primera actividad propia de la Cátedra de Química Sostenible y su misión es la captación de fondos para fomentar la investigación en África.

Noticias relacionadas:

  • Visita a la villa romana de El Peral de Valdepeñas realizada por ORISOS/ ORISOS
  • Visita a la villa romana de El Peral de Valdepeñas realizada por ORISOS/ ORISOS
  • Visita a la villa romana de El Peral de Valdepeñas realizada por ORISOS/ ORISOS
  • Visita a la villa romana de El Peral de Valdepeñas realizada por ORISOS/ ORISOS
  • Visita a la villa romana de El Peral de Valdepeñas realizada por ORISOS/ ORISOS
Agustín Espinosa con miembros del PSOE de Puertollano y de la organización del Puertorock Fest/ Lanza
Cartel del acto “Inteligencia Artificial Generativa y Creatividad”, organizado por la UNED en Valdepeñas / Lanza
Francisco Javier Sánchez-Verdejo / Lanza
La segunda jornada de Concede Ciencia reunió en Ciudad Real a un nutrido grupo de expertos en volcanes para divulgar el proyecto de geoparque / Elena Rosa
Colegio de Médicos de Ciudad Real
Cerrar