• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Acuerdo entre sindicatos y contratas de Repsol para la parada programada de enero

La parada técnica programada comenzará el 27 de enero
La parada técnica programada comenzará el 27 de enero / Lanza
Lanza / PUERTOLLANO
CCOO, UGT y las contratas de Repsol-Petróleo firman un acuerdo para regular las condiciones laborales y salariales de cerca de 1.500 trabajadores durante la Parada Programada de la Refinería de Puertollano que comenzará el 27 de enero

Los sindicatos CCOO-Industria y UGT-FICA y las empresas que prestan servicios durante la Parada Técnica Programada en la Refinería de Repsol Petróleo- Puertollano han firmado esta mañana un Acuerdo Marco para regular las condiciones laborales y establecer un ‘Bonus por desempeño’ para los cerca de 1.500 trabajadores de las contratas del metal que participarán en la parada programada de la refinería que comenzará el próximo 27 de enero.

CCOO valora este acuerdo, cuya firma “ha requerido numerosas reuniones previas y cuyo objetivo para poner en valor las especiales condiciones de trabajo de los trabajadores de las empresas de mantenimiento industrial del sector metal en los complejos petroquímicos”, indica Ángel León, secretario general de CCOO-Industria CLM.

“Estas condiciones especiales deben ser tenidas en cuenta por todos, en la medida en la que puedan requerir un especial tratamiento en la salud laboral, jornada laboral y sistema retributivo”, señala el acuerdo, que “pretende aumentar la seguridad, identificar los buenos desempeños y bonificar los resultados considerados excelentes”.

El acuerdo se aplicará a las plantillas de las empresas que lleven a cabo actividades de mantenimiento industrial durante la parada técnica programada por el Complejo Industrial de Repsol en Puertollano, que se iniciará el próximo día 27 de enero, en la que se llevará el mantenimiento de las unidades o bloques de unidades de producción y que solo pueden ejecutarse con las unidades fuera de su servicio en su totalidad.

Se establece un “bonus por desempeño” para todos los trabajadores, independientemente de su categoría profesional, que intervengan directamente en la Parada, y que consistirá en un incentivo de 27,66 euros diarios de lunes a viernes y de 60,85 euros en sábados, domingos y festivos.

De forma adicional y a la finalización de la parada se abonará un incentivo de 5,53 euros por día de parada, supeditado al cumplimento de los índices de frecuencia determinados por Repsol y que serán comunicados a los representantes de los trabajadores al inicio de cada parada.

Todas las partes se comprometen al desarrollo y cumplimiento del Acuerdo Marco,al mantenimiento de la paz social “como elemento indispensable para su validez” y a instar a adherirse a las empresas que no lo han hecho ya hoy mismo.

El Acuerdo “se aplicará única y exclusivamente a empresas cuya actividad se desarrolle en ámbito territorial, funcional y personal de Convenio Colectivo para la Industria Siderometalúrgica de la provincia de Ciudad Real”, si bien CCOO considera que “sería conveniente y justo ampliarlo al resto de las contratas participantes en la parada programada, como las de limpieza o seguridad.”

Este es el primer acuerdo de estas características desde el suscrito el 1 de noviembre de 2003, “fruto de unas circunstancias tan dramáticas como excepcionales. De hecho, sólo tuvo vigencia desde el 1 de noviembre próximo hasta el 31 de diciembre de 2006. Desde entonces se han sucedido las paradas programadas, pero no los Acuerdos.”

En este sentido, el secretario general de CCOO-Industria en Ciudad Real, David Vera, ha puesto en valor “el trabajo previo, reivindicativo, exigente y propositivo, desarrollado por la Coordinadora constituida en abril de 2015 por los delegados de CCOO en las empresas principales y en las contratas del Complejo Petroquímico de Puertollano.”

En el complejo petroquímico se viven dos realidades laborales muy diferentes, por una parte, la de las plantillas de las empresas principales, con buenas condiciones laborales; y por otra por los trabajadores de decenas de pequeñas compañías auxiliares cuyos trabajadores tienen unas condiciones mucho más precarias a todos los niveles: contratación, salarios, convenios colectivos…”

“El Acuerdo de hoy debe abrir paso a un diálogo más amplio, sincero y constructivo, con las contratas y con las empresas principales, para avanzar en otras muchas mejoras para los trabajadores de las empresas auxiliares del Complejo, tanto del sector siderometalúrgico como todas las demás”.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Economía.- Repsol estrena su nueva imagen de marca para adaptarla a la estrategia de la compañía
El oleoducto conecta las refinerías de Cartagena y Puertollano / Lanza
Participación de Repsol en este seminario de Spertus / Lanza
Imagen de archivo de las instalaciones de Repsol / Lanza
El cielo de la ciudad se teñía de gris / G.G.
Un intenso humo negro se divisa a lo lejos de la ciudad de Puertollano / G.G.
Cerrar