Estas obras comenzarán a ejecutarse de manera inmediata y cuentan con un plazo de sesenta días para llevarlas a cabo, tal y como recoge el documento firmado por la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha y la empresa adjudicataria, Proimancha.
De esta manera llega el ansiado momento para que la familia Ferreiro pueda volver a contar con agua, procedente del cercano río Tablillas, en su venta cervantina. Abastecimiento que ya tenía hasta que en los años ochenta se rompiera la tubería de cerámica que durante siglos, según recuerda Felipe Ferreiro, acercara el agua a los moradores de la venta, citada por Cervantes en Rinconete y Cortadillo.
Las obras fueron catalogadas de «interés regional» por el gobierno de Castilla-La Mancha el pasado 5 de febrero, decisión que ha sido fundamental para que se agilizaran los trámites administrativos, frenados una y otra vez, por innumerables recursos en los juzgados presentados por los propietarios de la finca La Cotofía colindantes a la Venta de la Inés.
Tras las diferentes solicitudes y trámites judiciales que han realizado los propietarios de la Venta de la Inés a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir la servidumbre de paso fue aprobada hace unos meses. Ahora que ya cuentan con la licencia administrativa del Ayuntamiento de Almodóvar del Campo y de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir el inicio de estas obras podrían ser de manera inmediata.