El candidato a revalidar la alcaldía de Puertollano, Adolfo Muñiz, asegura que se vuelve a presentar para la reelección porque tienen un proyecto para la ciudad de Puertollano, un proyecto que ya ha iniciado a lo largo de su año y 10 meses que lleva al frente de la alcaldía puertollanense, «en este tiempo hemos puesto en marcha en la ciudad el mayor movimiento de los últimos 25 años de renovación de la ciudad, no solamente de infraestructuras, de obras necesarias y de modernización de la ciudad, además de implantación de empresas que es uno de nuestro grandes retos, porque el principal objetivo es el tema del empleo».
Muñiz explicaba que muchos de estos proyectos se tenían que haber iniciado al principio de legislatura pero la pandemia paralizó durante dos años estos proyectos, «por este motivo hay ahora una acumulación de contratos, yo quiero continuar con la modernización de esta ciudad y que Puertollano siga posicionado en el mapa como ahora mismo, siendo un referente de las energías fotovoltaicas y renovables, pero a mayor escala, hay gente que usa eso en negativo para atacar, pero la verdad que es una cosa muy positiva, tenemos grandes fortalezas que las empresas quieren para situarse aquí».
El candidato del PSOE a la alcaldía de Puertollano aseveraba firmemente que para el desarrollo de la ciudad «hay que creer en Puertollano, y yo sí creo, creo en Puertollano y creo en el futuro, yo dudo que otros partidos crean en la ciudad cuando solo ponen en valor lo malo, en todas las ciudades hay cosas positivas y negativas pero cuando se resaltan solo las negativas es porque no se cree en la ciudad». Así, hace referencia al trabajo de gestión y al trabajo serio realizado en estos últimos años, «gestionar la puesta en marcha de todas las inversiones que han venido aquí»y matizaba que «las obras siempre son buenas aunque tengan muchos inconvenientes porque poner las obras en negativo es ir en contra del avance».
Infraestructuras
Adolfo Muñiz hablaba de las nuevas infraestructuras que se están poniendo en marcha en estos momentos en referencia, en primer lugar, al hospital de Puertollano que está avanzando a grandes pasos en este año de construcción del mismo. Con muchas más consultas, mayores espacios, más camas de ingreso y de UCI para poder ofrecer una mejor sanidad a los ciudadanos de toda la comarca y doblando el personal sanitario que trabajará en este nuevo centro sanitario. «Era una infraestructura histórica en su demanda en esta ciudad», recordaba el candidato socialista, quien también hacía referencia la nueva Comisaría de Puertollano que se inaugurará a lo largo del año, «la seguridad se apoya haciendo nuevas infraestructuras y poniendo nuevos efectivos -en estos momentos 102 efectivos-, no hablando mal de la policía, así se apoya la seguridad», justificaba Muñiz. Además, la remodelación de los edificios de los juzgados también han formado parte de estas grandes inversiones para la ciudad.
Obras
Dos son las obras que están aún en marcha en la ciudad de Puertollano, por un lado la remodelación de la calle Ancha que «era un clamor de esta ciudad el que se arreglase» y ahora se encuentra inmersa en esta modernización que era necesaria, «no tengo nada en contra de los árboles, se van a reponer todos, pero con árboles menos agresivos que tenga menos raíz y más copa porque esos árboles se pusieron hace años porque eran de rápido crecimiento pero nadie tuvo en cuenta las alergias que daban».
Muñiz recordaba que el proyecto de la calle Ancha ha sido un proyecto «participado» por los vecinos de la propia calle, que se realiza con fondos EDUSI y son exclusivos para realizar esta obra que «moderniza esta calle y se han renovado las redes de agua de la misma, las obras se van a terminar esté quien esté, los proyectos los hacen los arquitectos, no los políticos y un político toma la decisión de hacer la obra pero no puede meterse en cuestiones técnicas, es muy arriesgado, el objetivo final es hacer esta obra y terminarla».
Por otro lado, el Paseo del Bosque está parado en la actualidad porque hay que evitar un problema de seguridad del parking subterráneo y «hay que hacer primero una intervención abajo, lo importante es el parking y su seguridad para los próximos años, eso es lo que ha primado, no la rapidez, había un problema oculto y yo no quiero tener problemas ocultos teniendo conocimiento de ello» y afirmó «pido disculpas por las obras y las molestias que se pueden estar generando».
Empresas
Para Muñiz la prioridad sigue siendo el empleo en la ciudad y este hecho ha llevado a que grandes empresas apuesten por la ciudad de Puertollano. En este tiempo han sido varias las empresas que se han instalado en la ciudad de Puertollano como el caso de Life for Tyres, así como Preco que iniciarán la construcción en el mes de julio o Freepoint que iniciará su construcción en enero de 2024 con una inversión de 150 millones de euros y la creación de 116 empleos, con reserva ya para una segunda fase dado que llevará el reciclado de plástico de toda la zona sur de España por lo que cuenta con un gran nicho de negocio.
Ric Energy también construirá su planta de hidrógeno verde junto con Repsol para suministrar a esta última, si bien la primera fase se centra en 100MW ya tienen proyectado aumentar hasta los 200MW.
La inversión más grande llegará con Hydnum Steel y su proyecto de acero verde con la inversión de 1.500 millones de euros. Un proyecto que se presentará en Alemania el 14 de junio y que contará también con la participación de otras importantes empresas que se sumarán a Siemens, Russula o Abey Energy. Este proyecto cuenta con una creación prevista de 1.200 empleos en tres fases -hasta el año 2030-. «Es un proyecto que ha creado mucha expectación en todo el mundo, en Europa se necesita el acero y en España también», apostillaba.
Titulación universitaria de Enfermería
Entre las propuestas que presenta Muñiz en su programa electoral se encuentra la universidad para que dé servicio a la ciudad con una rama sanitaria para los jóvenes de Puertollano. En esta cuestión destacaba que será la titulación universitaria de Enfermería la que se pueda instalar en Puertollano como inicio de esta etapa universitaria y dada la alta demanda existente de este tipo de profesionales sanitarios, «este es un tema muy armado ya». Así, Puertollano sería la segunda ciudad, sin ser capital de provincia, de Castilla-La Mancha, que acogiera esta titulación universitaria y que podría servir de primera promoción para trabajar en el nuevo hospital puertollanense. Además no descartan especialidades de medicina para seguir por esta senda universitaria, así como un convenio con la universidad para más prácticas de la titulación de medicina en el hospital de Puertollano.
Además, Muñiz no quiere dejar de lado la formación profesional porque «está dando un resultado magnífico con una FP de calidad, las empresas necesitan este tipo de formación también».
La propuesta de Adolfo Muñiz seguirá en la cultura y en materia deportiva con una programación de primer nivel y apoyando a las personas del mundo cultural y deportivo al tratarse, ambas, de un gran polo de atracción del deporte. En este sentido hablaba de un encuentro que celebrará la JONDE en Puertollano en el mes de octubre durante diez días y la celebración de su primer concierto en esta misma localidad. Crear el Foro Senior para dar voz a los mayores, continuar con el Consejo de Infancia y Adolescencia puesto en marcha en estos años o seguir apostando por el Museo Cristina García Rodero a través de un plan que se creará a través del Centro Regional de Fotografía hace que se posicione, aún más, en un mejor lugar dentro del mundo de la cultura y el turismo. «La investigación, el archivo y la exposición, esto implica este Centro Regional de Fotografía, habrá que hacer un proyecto para ponerlo en marcha», avanzaba Muñiz.
En materia turística también hay que destacar el carbonífero y el Geoparque con la apertura del Museo de la Minería albergando ambos proyectos interconectados tras la musealización de este espacio, todo ello para situar a Puertollano «en el centro de este proyecto de Geoparque, un proyecto de turismo para la ciudad».
La ciudad de Puertollano contará, según el programa electoral del PSOE, con un plan de accesibilidad que ya ha comenzado con la peatonalización de estas calles con plataforma única y que continuará con otros aspectos para hacer más accesible la ciudad, ampliación de la oferta pública de empleo ahora que se puede llevar a cabo y promover un urbanismo sostenible a través de las redes de calor que podrán beneficiar a los ciudadanos de Puertollano, potenciar los carriles bici que se van a construir en diferentes zonas de Puertollano en breve o continuar con el plan de parques para las barriadas son otras de las propuestas que desde el PSOE se han puesto sobre la mesa.
Todo ello con una candidatura cuyo equipo ha calificado Adolfo Muñiz como «solventes, trabajadoras e ilusionantes con gente joven, gente con experiencia en la gestión pública y autónomos y empresarios, gente que está en contacto con la realidad y que forman parte de la ciudad», apostillaba.
Adolfo Muñiz asegura que continuará con todos los proyectos que están en marcha en la ciudad de Puertollano y «continuar con esta gran capacidad de gestión para que la ciudad no pare, hay que seguir avanzando en el ritmo que llevamos y hay que mirar al futuro de la ciudad, el futuro del país y el futuro de Europa, sin el apoyo de todos no somos capaces de continuar, quiero seguir alineado con el gobierno de Castilla-La Mancha y con el gobierno de la nación, seguir transformando esta ciudad, aunque haya gente que se ponga gafas oscuras para no verlo».