• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Agenda Urbana

Agentes sociales coinciden en su preocupación por la pérdida de relevancia del comercio local

Apuestan por fomentar la accesibilidad y el transporte público

El primer edil puertollanense asistió a una de estas reuniones / Lanza
El primer edil puertollanense asistió a una de estas reuniones / Lanza
Lanza / PUERTOLLANO

Los agentes sociales y económicos en la segunda jornada de participación ciudadana han coincidido en marcar como preocupación prioritaria la pérdida de relevancia del comercio local en la ciudad, el fomento de la accesibilidad en el espacio público o la necesidad de abordar con una visión diferente las realidades urbanas dispares, entre otras, dentro del proceso para la elaboración del Plan de Acción de la Agenda Urbana Puertollano 2030.

Una reunión participativa de colectivos locales que pone fin a la hoja de ruta del desarrollo del Plan de Acción de la Agenda Urbana Puertollano 2030 y en la que se generó debate sobre temas como el modelo territorial, la economía, el entorno construido o el espacio público.

Esta jornada contó con la presencia del alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, y responsables de la Agenda Urbana Puertollano 2030, que dieron paso a las diversas opiniones y visiones de representantes de los diversos agentes y colectivos sociales y económicos de Puertollano.

Agentes sociales y económicos participaron en estas citas
Agentes sociales y económicos participaron en estas citas

Prioridades

Entre las principales conclusiones se destacó la preocupación por la pérdida de relevancia del comercio local en la ciudad, frente a modelos de consumo digitales o en grandes superficies, y se resaltó la existencia de espacios públicos donde no se cumplen criterios de accesibilidad universal, así como la necesidad de repensar el transporte público existente en la ciudad bajo criterios de accesibilidad sensorial y eficiencia de recorridos.

En paralelo, reconocieron la existencia de valores patrimoniales dignos de ser protegidos y resaltados, y de realidades urbanas dispares que necesitan ser abordadas de una manera diferenciada.

Plan de Acción en el Pleno

Una vez se analicen en profundidad los resultados del encuentro, el próximo 26 de septiembre se presentará el Plan de Acción de la Agenda Urbana Puertollano 2030 en el Pleno Municipal y posteriormente se dará a conocer a los vecinos y vecinas de Puertollano.

Agenda Urbana Puertollano 2030

La Agenda Urbana Puertollano 2030 busca establecer un modelo de desarrollo urbano sostenible, equitativo y justo, que responda a las necesidades actuales y futuras de la ciudad, mejorando la calidad de vida de todos sus habitantes.

Este proyecto, que promueve la colaboración entre el Ayuntamiento, los agentes sociales, económicos y la ciudadanía, se alinea con los 17 ODS de Naciones Unidas, en especial con el ODS 11 dedicado a crear ciudades y comunidades sostenibles.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Plena Inclusión organizó una lectura pública de ‘El Quijote' adaptada a todas las personas
Imagen de archivo de la prueba de la Selectividad /E. Pres
Imagen de archivo de puesto de venta ambulante / Lanza
Perales con los visitantes
Presentacion del proyecto de accesibilidad cognitiva en el Quijote Arena de Ciudad Real / J. Jurado
Toñi Ramos presentó el programa / A- M.
Cerrar